Preferencias académicas y educación secundaria : In estudio con perspectiva de género /

La omisión de saber cotidiano, en el que mayormente se desempeñan las mujeres, de lo legitimado científicamentecomo conocimiento evidencia la poca significación de la actividad femenina para el saber y la teoría científica. La constitución de actitudes académicas diferenciadas de hombres y mujeres e...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: Cooperativa Editoprial Magisterio, 1998.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01434nam a2200217 a 4500
001 001574
008 081226p1998 ck spa
020 |a 958-20-0425-8 
082 0 4 |a 371.8/  |b A662p 
100 1 |a ARANA SÁENZ, Imelda 
245 1 0 |a Preferencias académicas y educación secundaria :  |b In estudio con perspectiva de género /  |c Imelda Arana Sáenz 
260 |a Bogotá:  |b Cooperativa Editoprial Magisterio,  |c 1998. 
300 |a 159p. 
440 |a Colección mesa redonda. 
520 |a La omisión de saber cotidiano, en el que mayormente se desempeñan las mujeres, de lo legitimado científicamentecomo conocimiento evidencia la poca significación de la actividad femenina para el saber y la teoría científica. La constitución de actitudes académicas diferenciadas de hombres y mujeres es producto de los procesos de socialización dados en disímiles espacios y por diversos agentes. A ellos se hará referencia y se tratará de ilustrarlos con las observaciones de los/as jóvenes de ambos sexos entrevistados/as. El énfasisi se hace en los procesos socializadores que se viven en el entorno de la educación formal. 
650 1 |a CONOCIMIENTO 
650 |a ROLES SEXUALES 
650 |a EDUCACIÓN SECUNDARIA 
650 |a COMPORTAMIENTO ACADÉMICO 
999 |c 3726  |d 3726 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_800000000000000_A662P  |7 0  |8 NFIC  |9 1549  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 371.8 A662p  |p TMP1289  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK