Educación y Educadores Vol. 13, No.2 /

Hace ya bastantes años, me comentaba un profesor muy experimentado que los problemas prácticos de la educación formal son casi siempre los mismos, en todos los tiempos, niveles de enseñanza y contextos socioculturales. Me pareció una afirmación muy poco acertada, pues implicarla desconocer el dinami...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Chía: Universidad de la Sabana, 2010.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Hace ya bastantes años, me comentaba un profesor muy experimentado que los problemas prácticos de la educación formal son casi siempre los mismos, en todos los tiempos, niveles de enseñanza y contextos socioculturales. Me pareció una afirmación muy poco acertada, pues implicarla desconocer el dinamismo y la historicidad de la acción educativa. Sin embargo, con el paso del tiempo me he visto tentado a dar la razón a ese viejo colega. Es cuestión de ver los índices de las revistas especializadas y de los libros de pedagogía para descubrir que hay problemáticas que nunca pasan de moda; como las referidas a la evaluación del aprendizaje, a las técnicas de enseñanza eficaces, a la motivación de los estudiantes y otras tantas que, sin demasiado esfuerzo, podríamos seguir enumerando. Esto nos indica por lo menos dos cosas: que las cuestiones esenciales de la educación se mantienen a lo largo de la historia y que nunca están del todo resueltas. En efecto: no hay soluciones absolutas y universales a los problemas que plantea la práctica educativa, precisamente por eso, porque es una práctica personal y social, y como tal, dinámica, contingente, siempre mejorable. Y esto, porque la educación es praxis, acción humana libre e intencional. Pero este no es espacio para ahondar en la naturaleza de la acción educativa, por ello abandonemos la justificación de algo que además es evidente. El presente número de Educación y Educadores muestra que, si bien los problemas son casi siempre los mismos, las soluciones son diferentes, tan ricas en su pluralidad como la misma actividad educativa, con un alto margen de acierto y validez práctica y epistémica. Este tipo de problemas y soluciones tienen derecho a entrar en una revista académica, pues son conocimiento aplicable y replicable, y por supuesto que también contrastable y contestable. Es decir, que tienen las características exigibles al conocimiento científico.
Published:2010.
Item Description:Algunos textos en idioma original
Physical Description:c. a 130 p. ; 29 cm.
Publication Frequency:Cuatrimestral
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas
ISSN:0123-1294
9770123129001