La educación en la Santa Fe colonial

La educación superior jugó un papel importante en el mantenimiento del control jerárquico y segregacionista de la sociedad bogotana del siglo XIX, dirigiendo la formación exclusivamente a los españoles pobres y los hijos de funcionarios reales de distintas posiciones. La educación de la Santa Fe col...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2012.

Segunda edición

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Table of Contents:
  • Desde un recorrido histórico por diferentes lugares de la ciudad se describen lasprimeras formas de educación que fueron propuestas para la formación de niños y jóvenes durante el siglo XIX, entre los que se distingue la educación superior dominada por órdenes religiosas hasta la educación pública como proyecto de progreso para la nación. El análisis de las primeras formas de educación pública permite comprender el surgimiento de prácticas de policía para controlar a los vagos y la pobreza, donde la figura de los primeros maestros públicos aparecerá no sólo para la formación de las clases menos favorecidas, sino para el control y encierro de las mismas. La lucha del maestro Agustín Joseph de Torres se convierte en materia de análisis para destacar la apuesta por un proyecto intelectual que daba cuenta de la apropiación de un saber manifestado en una cartilla para la enseñanza de la aritmética en el siglo XIX lo cual ofrece a los maestros del presente, un ejemplo de intelectual de apropiación de un saber pedagógico.