La educación en la Santa Fe colonial

La educación superior jugó un papel importante en el mantenimiento del control jerárquico y segregacionista de la sociedad bogotana del siglo XIX, dirigiendo la formación exclusivamente a los españoles pobres y los hijos de funcionarios reales de distintas posiciones. La educación de la Santa Fe col...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2012.

Segunda edición

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:La educación superior jugó un papel importante en el mantenimiento del control jerárquico y segregacionista de la sociedad bogotana del siglo XIX, dirigiendo la formación exclusivamente a los españoles pobres y los hijos de funcionarios reales de distintas posiciones. La educación de la Santa Fe colonial se caracterizó por llevar a cabo una formación en estudios superiores que permitió otorgar privilegios sociales y laborales a las clases acomodadas como mecanismo de defensa contra la pobreza y el mestizaje en la que jugaron un papel importante los primeros colegios y universidades con autorización para otorgar títulos: El Colegio-Seminario de San Bartolomé, el Colegio de Nuestra Señora del Rosario, la Universidad Javeriana, la Universidad Tomística, entre otras.
Item Description:En: Historia de la educación en Bogotá, Tomo I
Physical Description:p. 19-32
Bibliography:Contiene bibliografía al final del capítulo.
ISBN:9789588780122