El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional
En cinco años, el Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño se convirtió en modelode implementación de la segunda lengua en Bogotá. Conocimos su experiencia desde lavoz de una de sus pioneras, la maestra, Cheryl Benítez. Garantizar una educación pública de calidad en un colegiooficial si es pos...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana Vol. 1 No. 132 (2024): Nuevas apuestas en la educación de Bogotá,desde la investigación y la innovación
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2024
id |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-3240 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-32402024-05-23T02:17:19Z El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional Pineda Velandia, David Esteban En cinco años, el Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño se convirtió en modelode implementación de la segunda lengua en Bogotá. Conocimos su experiencia desde lavoz de una de sus pioneras, la maestra, Cheryl Benítez. Garantizar una educación pública de calidad en un colegiooficial si es posible. Esa fue la consigna que animó a lamaestra de francés, Cheryl Benítez Barajas, una bogotana de43 años, cuando llegó al Liceo Femenino de CundinamarcaMercedes Nariño, hace seis años.Trabajó en instituciones educativas privadas por cerca de16 años y pasó un corto tiempo en el colegio La CandelariaIED, en donde ya había demostrado su gran interés por lasegunda lengua. Pero fue en el Liceo en donde su sueño sehizo realidad, siendo maestra de lengua francesa. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2024-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/3240 Magazín Aula Urbana; Vol. 1 No. 132 (2024): Nuevas apuestas en la educación de Bogotá,desde la investigación y la innovación Aula Urbana; Vol. 1 Núm. 132 (2024): Nuevas apuestas en la educación de Bogotá,desde la investigación y la innovación 2745-200X 0123-4242 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/3240/2426 Derechos de autor 2024 Aula Urbana http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Pineda Velandia, David Esteban |
spellingShingle |
Pineda Velandia, David Esteban El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
author_facet |
Pineda Velandia, David Esteban |
author_sort |
Pineda Velandia, David Esteban |
title |
El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
title_short |
El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
title_full |
El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
title_fullStr |
El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
title_full_unstemmed |
El colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene Bachillerato Internacional |
title_sort |
el colegio distrital que pasó de tener diez a 51 profesores con segunda lengua, y ya tiene bachillerato internacional |
description |
En cinco años, el Liceo Femenino de Cundinamarca Mercedes Nariño se convirtió en modelode implementación de la segunda lengua en Bogotá. Conocimos su experiencia desde lavoz de una de sus pioneras, la maestra, Cheryl Benítez.
Garantizar una educación pública de calidad en un colegiooficial si es posible. Esa fue la consigna que animó a lamaestra de francés, Cheryl Benítez Barajas, una bogotana de43 años, cuando llegó al Liceo Femenino de CundinamarcaMercedes Nariño, hace seis años.Trabajó en instituciones educativas privadas por cerca de16 años y pasó un corto tiempo en el colegio La CandelariaIED, en donde ya había demostrado su gran interés por lasegunda lengua. Pero fue en el Liceo en donde su sueño sehizo realidad, siendo maestra de lengua francesa. |
container_title |
Magazín Aula Urbana |
container_reference |
Vol. 1 No. 132 (2024): Nuevas apuestas en la educación de Bogotá,desde la investigación y la innovación |
container_start_page |
|
container_volume |
1 |
issn |
2745-200X 0123-4242 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/3240 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/3240/2426 |
_version_ |
1808555160815796224 |
score |
8.81631 |