Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas
Hablar de memoria social en la escuela más allá de loconmemorativo, es un reto que implica una comprensión de larelación entre la formación disciplinar y la subjetividad política delmaestro como militante o emprendedor de la memoria1 , cuestiónque pasa por preguntar ¿Cómo hacer de la memoria social...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana No. 129 (2023): EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PEDAGOGÍAS PARA LA MEMORIA
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2023
id |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-2965 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-29652023-05-11T16:19:24Z Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas Castro Angel, Adriana Marcela Santos Gutiérrez, Cristhian Ricardo Hablar de memoria social en la escuela más allá de loconmemorativo, es un reto que implica una comprensión de larelación entre la formación disciplinar y la subjetividad política delmaestro como militante o emprendedor de la memoria1 , cuestiónque pasa por preguntar ¿Cómo hacer de la memoria social unapráctica permanente en el aula y en la cotidianidad de la escuela?Como maestros de ciencias sociales entendemos que para quelos estudiantes logren comprender los espacios conmemorativosrelacionados con memoria histórica en la escuela, sedebe pasar por un proceso de curricularización2, con unaparticipación activa de los niños y niñas en prácticas cercanasa la investigación social, que revista en una planeación decorto, mediano y largo plazo en el aula, en el que se dialogueentre los contenidos propios de las disciplinas, las prácticas deinvestigación social en infancia, junto con las preguntas quetienen que ver con el sentido y el campo de la memoria social,¿Qué recordar? ¿para qué? ¿Cómo recordar? ¿Qué memorias?¿Quiénes recuerdan? Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2023-04-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2965 Magazín Aula Urbana; No. 129 (2023): EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PEDAGOGÍAS PARA LA MEMORIA Aula Urbana; Núm. 129 (2023): EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PEDAGOGÍAS PARA LA MEMORIA 2745-200X 0123-4242 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2965/2332 Derechos de autor 2023 Aula Urbana http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Castro Angel, Adriana Marcela Santos Gutiérrez, Cristhian Ricardo |
spellingShingle |
Castro Angel, Adriana Marcela Santos Gutiérrez, Cristhian Ricardo Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
author_facet |
Castro Angel, Adriana Marcela Santos Gutiérrez, Cristhian Ricardo |
author_sort |
Castro Angel, Adriana Marcela |
title |
Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
title_short |
Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
title_full |
Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
title_fullStr |
Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
title_full_unstemmed |
Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
title_sort |
entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas |
description |
Hablar de memoria social en la escuela más allá de loconmemorativo, es un reto que implica una comprensión de larelación entre la formación disciplinar y la subjetividad política delmaestro como militante o emprendedor de la memoria1 , cuestiónque pasa por preguntar ¿Cómo hacer de la memoria social unapráctica permanente en el aula y en la cotidianidad de la escuela?Como maestros de ciencias sociales entendemos que para quelos estudiantes logren comprender los espacios conmemorativosrelacionados con memoria histórica en la escuela, sedebe pasar por un proceso de curricularización2, con unaparticipación activa de los niños y niñas en prácticas cercanasa la investigación social, que revista en una planeación decorto, mediano y largo plazo en el aula, en el que se dialogueentre los contenidos propios de las disciplinas, las prácticas deinvestigación social en infancia, junto con las preguntas quetienen que ver con el sentido y el campo de la memoria social,¿Qué recordar? ¿para qué? ¿Cómo recordar? ¿Qué memorias?¿Quiénes recuerdan? |
container_title |
Magazín Aula Urbana |
container_reference |
No. 129 (2023): EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PEDAGOGÍAS PARA LA MEMORIA |
container_start_page |
|
issn |
2745-200X 0123-4242 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2965 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2965/2332 |
_version_ |
1765702827139661824 |
score |
8.816211 |