Entre trazos, voces y memorias: la enseñanza de las ciencias sociales y la investigación social con niños y niñas
Hablar de memoria social en la escuela más allá de loconmemorativo, es un reto que implica una comprensión de larelación entre la formación disciplinar y la subjetividad política delmaestro como militante o emprendedor de la memoria1 , cuestiónque pasa por preguntar ¿Cómo hacer de la memoria social...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana No. 129 (2023): EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y PEDAGOGÍAS PARA LA MEMORIA
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2023
Summary: | Hablar de memoria social en la escuela más allá de loconmemorativo, es un reto que implica una comprensión de larelación entre la formación disciplinar y la subjetividad política delmaestro como militante o emprendedor de la memoria1 , cuestiónque pasa por preguntar ¿Cómo hacer de la memoria social unapráctica permanente en el aula y en la cotidianidad de la escuela?Como maestros de ciencias sociales entendemos que para quelos estudiantes logren comprender los espacios conmemorativosrelacionados con memoria histórica en la escuela, sedebe pasar por un proceso de curricularización2, con unaparticipación activa de los niños y niñas en prácticas cercanasa la investigación social, que revista en una planeación decorto, mediano y largo plazo en el aula, en el que se dialogueentre los contenidos propios de las disciplinas, las prácticas deinvestigación social en infancia, junto con las preguntas quetienen que ver con el sentido y el campo de la memoria social,¿Qué recordar? ¿para qué? ¿Cómo recordar? ¿Qué memorias?¿Quiénes recuerdan? |
---|---|
ISSN: | 2745-200X 0123-4242 |