Mentoría pedagógica entre pares, una oportunidad para construir Saber Pedagógico
Los procesos de mentoría pedagógica entre pares se hanconstituido recientemente como un asunto fundamental parael mejoramiento de las prácticas educativas. Las comunidadesacadémicas utilizan cada vez más estos procesos deacompañamiento y han destacado ampliamente los diversosbeneficios que traen par...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana No. 124 (2021): Maestros y Maestras que inspiran 2021
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2021
Summary: | Los procesos de mentoría pedagógica entre pares se hanconstituido recientemente como un asunto fundamental parael mejoramiento de las prácticas educativas. Las comunidadesacadémicas utilizan cada vez más estos procesos deacompañamiento y han destacado ampliamente los diversosbeneficios que traen para el mejoramiento de la educaciónescolar.La maestra Carolina Cuellar afirma que la mentoría debeentenderse como “una de las herramientas de acompañamientodocente más efectivas y valoradas para conducir al profesoradohacia una reflexión e indagación profunda sobre su práctica,que se encamine a la mejora” (s.f., para 1). Acá pretendoresaltar solamente dos aspectos centrales que, a partirde mi experiencia como mentor de la línea de educaciónrural del programa Maestros y Maestras que inspiran 2021,considero son los más importantes en este tipo de procesos:La posibilidad de narrar nuestras experienciaseducativas, y la consecuente construcción de saberpedagógico. |
---|---|
ISSN: | 2745-200X 0123-4242 |