La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?

A partir de sendas investigaciones sobre las prácticas formativas dirigidas a la población por fuera de la escuela, de los dos gobiernos de Mockus, en este artículo se hace una crítica sobre aquellas concepciones que han buscado definir las pedagogías ciudadanas de sus administraciones como “autorit...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 17 (2009): Educación y ciudad; 23-36

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.n17.156

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-156
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-1562021-08-31T20:40:50Z La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical? Sáenz Obregón, Javier pedagogía cultura autoritarismo democracia política pública gubernamentalidad Investigación pedagógica Reforma de la educación Pedagogía A partir de sendas investigaciones sobre las prácticas formativas dirigidas a la población por fuera de la escuela, de los dos gobiernos de Mockus, en este artículo se hace una crítica sobre aquellas concepciones que han buscado definir las pedagogías ciudadanas de sus administraciones como “autoritarias”. Igualmente, se analizan los alcances y limitaciones de dichas prácticas pedagógicas para argumentar acerca de aquellos elementos que deberían ser apropiados por los gobiernos de la ciudad. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/156 10.36737/01230425.n17.156 Educación y Ciudad; Núm. 17 (2009): Educación y ciudad; 23-36 Revista Educación y Ciudad; Núm. 17 (2009): Convivencia ciudadana; 23-36 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/156/145 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Pedagogia
Cultura
Autoritarismo
Democracia
Politica publica
Gubernamentalidad
Investigacion pedagogica
Reforma de la educacion
Pedagogia
spellingShingle Pedagogia
Cultura
Autoritarismo
Democracia
Politica publica
Gubernamentalidad
Investigacion pedagogica
Reforma de la educacion
Pedagogia
Sáenz Obregón, Javier
La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
format Article
building Portal de revistas
author Sáenz Obregón, Javier
author_facet Sáenz Obregón, Javier
author_sort Sáenz Obregón, Javier
title La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
title_short La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
title_full La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
title_fullStr La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
title_full_unstemmed La pedagogía ciudadana en Bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
title_sort la pedagogía ciudadana en bogotá: ¿un proyecto autoritario,o el mínimo común necesario para la construcción de una democracia radical?
description A partir de sendas investigaciones sobre las prácticas formativas dirigidas a la población por fuera de la escuela, de los dos gobiernos de Mockus, en este artículo se hace una crítica sobre aquellas concepciones que han buscado definir las pedagogías ciudadanas de sus administraciones como “autoritarias”. Igualmente, se analizan los alcances y limitaciones de dichas prácticas pedagógicas para argumentar acerca de aquellos elementos que deberían ser apropiados por los gobiernos de la ciudad.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 17 (2009): Educación y ciudad; 23-36
container_start_page 23
container_issue 17
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/156
doi_str_mv 10.36737/01230425.n17.156
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/156/145
_version_ 1709713902145634304
score 8.803575