Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa

Las  escuelas no cuentan con espacios para una reflexión que les permita tomar distancia frente a sus prácticas pedagógi as, observarlas desde afuera, de tal manera que sea posible.analizarlas,ubicarlas en un contexto historico y local que las determina,y pensar en ellas como procesos que tienen, o...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 15 (2008): Educación y ciudad; 61-74

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.n15.140

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-140
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-1402021-08-31T21:13:07Z Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa Castrillón, Silvia Lectura escuela enseñanza de la lectura y la escritura Competencias del docente Pertinencia de la educación Desarrollo de las habilidades Las  escuelas no cuentan con espacios para una reflexión que les permita tomar distancia frente a sus prácticas pedagógi as, observarlas desde afuera, de tal manera que sea posible.analizarlas,ubicarlas en un contexto historico y local que las determina,y pensar en ellas como procesos que tienen, o deberían tener, consecuencias en el largo plazo. Los maestros conocen bien su práctica pero necesitan someterla a una mirada externa que propicie el distanciamiento  o exrañamiento,en términos de la dramaturgia brechtina- La autora plante que la democratización de la cultura  escrita y del sentido que ella posee en la transformación social, contribuye, a generar condiciones para el pensamiento crítico, para la construcción de sujetos mejores posibilidades de  injerencia en sus realidadades y  especialmente  éticamente responsables. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/140 10.36737/01230425.n15.140 Educación y Ciudad; Núm. 15 (2008): Educación y ciudad; 61-74 Revista Educación y Ciudad; Núm. 15 (2008): Leer y escribir correctamente; 61-74 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/140/129 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Lectura
Escuela
Enseñanza de la lectura y la escritura
Competencias del docente
Pertinencia de la educacion
Desarrollo de las habilidades
spellingShingle Lectura
Escuela
Enseñanza de la lectura y la escritura
Competencias del docente
Pertinencia de la educacion
Desarrollo de las habilidades
Castrillón, Silvia
Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
format Article
building Portal de revistas
author Castrillón, Silvia
author_facet Castrillón, Silvia
author_sort Castrillón, Silvia
title Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
title_short Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
title_full Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
title_fullStr Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
title_full_unstemmed Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa
title_sort escuela y lectura: la necesidad de una mirada externa
description Las  escuelas no cuentan con espacios para una reflexión que les permita tomar distancia frente a sus prácticas pedagógi as, observarlas desde afuera, de tal manera que sea posible.analizarlas,ubicarlas en un contexto historico y local que las determina,y pensar en ellas como procesos que tienen, o deberían tener, consecuencias en el largo plazo. Los maestros conocen bien su práctica pero necesitan someterla a una mirada externa que propicie el distanciamiento  o exrañamiento,en términos de la dramaturgia brechtina- La autora plante que la democratización de la cultura  escrita y del sentido que ella posee en la transformación social, contribuye, a generar condiciones para el pensamiento crítico, para la construcción de sujetos mejores posibilidades de  injerencia en sus realidadades y  especialmente  éticamente responsables.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 15 (2008): Educación y ciudad; 61-74
container_start_page 61
container_issue 15
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/140
doi_str_mv 10.36737/01230425.n15.140
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/140/129
_version_ 1709713899603886080
score 8.803575