Escuela y Lectura: la necesidad de una mirada externa

Las  escuelas no cuentan con espacios para una reflexión que les permita tomar distancia frente a sus prácticas pedagógi as, observarlas desde afuera, de tal manera que sea posible.analizarlas,ubicarlas en un contexto historico y local que las determina,y pensar en ellas como procesos que tienen, o...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 15 (2008): Educación y ciudad; 61-74

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.n15.140

Description
Summary:Las  escuelas no cuentan con espacios para una reflexión que les permita tomar distancia frente a sus prácticas pedagógi as, observarlas desde afuera, de tal manera que sea posible.analizarlas,ubicarlas en un contexto historico y local que las determina,y pensar en ellas como procesos que tienen, o deberían tener, consecuencias en el largo plazo. Los maestros conocen bien su práctica pero necesitan someterla a una mirada externa que propicie el distanciamiento  o exrañamiento,en términos de la dramaturgia brechtina- La autora plante que la democratización de la cultura  escrita y del sentido que ella posee en la transformación social, contribuye, a generar condiciones para el pensamiento crítico, para la construcción de sujetos mejores posibilidades de  injerencia en sus realidadades y  especialmente  éticamente responsables.
ISSN:2357-6286
0123-0425
DOI:10.36737/01230425.n15.140