La cédula de doña Felicidad

Cuando discutimos acerca del derecho a la educación enfrentamos un primer dilema, o si se prefiere, una primera paradoja, una cierta esquizofrenia discursiva. Difícilmente se encuentra hoy en nuestros países una persona que se manifieste contraria a este derecho; pero al mismo tiempo, difícilmente h...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Magazín Aula Urbana Núm. 54 (2005): Pedagogía o gerencia: ¿Cómo es la cuestión?; 4

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Cuando discutimos acerca del derecho a la educación enfrentamos un primer dilema, o si se prefiere, una primera paradoja, una cierta esquizofrenia discursiva. Difícilmente se encuentra hoy en nuestros países una persona que se manifieste contraria a este derecho; pero al mismo tiempo, difícilmente hallamos indicios verdaderamente sólidos que permitan demostrar que a lo largo de los últimos años el derecho efectivo a la educación se ha consolidado. Pareceríaexistir una escisión entre la capacidad que la idea del derecho a la educación ha tenido, para transformarse en un gran consenso nacional, y la incapacidad que han tenido nuestros países para transformar en América Latina el derecho a la educación en una realidad efectiva para todos.
ISSN:0123-4242