Alimentación escolar y calidad de la educación
A partir del año 2004, la Política Educativa de Bogotá concentró recursos, esfuerzos y acciones en garantizar el derecho a la educación de los niños y los jóvenes de la ciudad. Esta política está formulada en los dos últimos planes sectoriales de educación de la ciudad2, los cuales hicieron énfasis...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana Núm. 73 (2009): Evaluación: una Estrategia para la Calidad; 21-22
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2016
Summary: | A partir del año 2004, la Política Educativa de Bogotá concentró recursos, esfuerzos y acciones en garantizar el derecho a la educación de los niños y los jóvenes de la ciudad. Esta política está formulada en los dos últimos planes sectoriales de educación de la ciudad2, los cuales hicieron énfasis en el propósito de ofrecer y lograr una mejor educación para los estudiantes de los colegios oficiales a través de los cinco componentes que conforman este derecho: disponibilidad, acceso, permanencia, calidad y financiación. Además, los planes diseñaron una serie de acciones para que desde el colegio se mejorara la calidad de vida de niños, jóvenes y familias, con el propósito de atender los múltiples factores que inciden en el proceso educativo, de manera especial aquellos que dependen de las condiciones sociales, económicas y culturales en las cuales viven los estudiantes. |
---|---|
ISSN: | 0123-4242 |