Movilización de ideas que produce saber pedagógico

Pedro Pinilla Pacheco, terciaba en el debate sobre la reforma de la educación superior en 2012, hablando del fin de la educación, no de los fines que han sido preocupación del movimiento pedagógico. Su planteamiento advertía sobre el curso que ha tenido la política educativa en los últimos años para...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Magazín Aula Urbana Núm. 92 (2014): Lenguaje y comunicación; 18-19

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-399
recordtype ojs
spelling oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-3992017-10-30T18:39:36Z Movilización de ideas que produce saber pedagógico Escobar C., Luís Fernando Pedro Pinilla Pacheco, terciaba en el debate sobre la reforma de la educación superior en 2012, hablando del fin de la educación, no de los fines que han sido preocupación del movimiento pedagógico. Su planteamiento advertía sobre el curso que ha tenido la política educativa en los últimos años para sustituir el derecho que consagra la Constitución, por una política de “formación de capital humano” que es lo que se orquesta en las pruebas “PISA” y encuentra resonancia en el “sesudo” estudio de la organización empresarial Compartir, titulado “Tras la excelencia docente”. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016-04-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/399 Magazín Aula Urbana; Núm. 92 (2014): Lenguaje y comunicación; 18-19 Magazín Aula Urbana; Núm. 92 (2014): Lenguaje y comunicación; 18-19 0123-4242 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/399/386 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/2/cover_issue_126_es_ES.png
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
thumbnail https://revistas.idep.edu.co/public/journals/2/cover_issue_126_es_ES.png
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
format Article
building Portal de revistas
author Escobar C., Luís Fernando
spellingShingle Escobar C., Luís Fernando
Movilización de ideas que produce saber pedagógico
author_facet Escobar C., Luís Fernando
author_sort Escobar C., Luís Fernando
title Movilización de ideas que produce saber pedagógico
title_short Movilización de ideas que produce saber pedagógico
title_full Movilización de ideas que produce saber pedagógico
title_fullStr Movilización de ideas que produce saber pedagógico
title_full_unstemmed Movilización de ideas que produce saber pedagógico
title_sort movilización de ideas que produce saber pedagógico
description Pedro Pinilla Pacheco, terciaba en el debate sobre la reforma de la educación superior en 2012, hablando del fin de la educación, no de los fines que han sido preocupación del movimiento pedagógico. Su planteamiento advertía sobre el curso que ha tenido la política educativa en los últimos años para sustituir el derecho que consagra la Constitución, por una política de “formación de capital humano” que es lo que se orquesta en las pruebas “PISA” y encuentra resonancia en el “sesudo” estudio de la organización empresarial Compartir, titulado “Tras la excelencia docente”.
container_title Magazín Aula Urbana
container_reference Núm. 92 (2014): Lenguaje y comunicación; 18-19
container_start_page 18
container_issue 92
issn 0123-4242
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
publishDate 2016
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/399
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/399/386
_version_ 1647582669402275840
score 8.803575