De lo biológico a lo social. Saber pedagógico y educación pública en Colombia: 1903-1946

El período comprendido entre 1903 y 1946 se constituye en uno de los de mayor actividad reformista, tanto en los reordenamientos globales de la educación pública como en las transformaciones del saber pedagógico. Se pueden señalar como hitos de este proceso: la reforma general de la instrucción públ...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 4 (1997): Educación y ciudad; 120-125

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:El período comprendido entre 1903 y 1946 se constituye en uno de los de mayor actividad reformista, tanto en los reordenamientos globales de la educación pública como en las transformaciones del saber pedagógico. Se pueden señalar como hitos de este proceso: la reforma general de la instrucción pública de 1903-1904 o Ley Uribe; las reformas de las instituciones de formación del maestro entre 1925 y 1946; y las transformaciones de la escuela primaria entre 1933 y 1946. El proceso de reformas se fundamentó en la apropiación selectiva y gradual de los discursos y conceptos de la pedagogía activa, tanto en su vertiente experiencia! como experimental.
ISSN:2357-6286
0123-0425