La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro

Tomando como lente la identidad profesional,en esta investigación se explora el posicionamiento político del profesor en la educación secundaria, a partir del rolcomo unidad de análisis. A través de un examen de carácter cualitativo, de enfoque fenomenográfico, se indagó, mediante entrevista semiest...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 187-198

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v.n29.2015.17

id oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-17
recordtype ojs
spelling oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-172019-11-20T16:55:30Z La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro Gómez Torres, Francisco Hernando Niño Gutiérrez, Elizabeth Magaly Tomando como lente la identidad profesional,en esta investigación se explora el posicionamiento político del profesor en la educación secundaria, a partir del rolcomo unidad de análisis. A través de un examen de carácter cualitativo, de enfoque fenomenográfico, se indagó, mediante entrevista semiestructurada, a 20 profesoresde dos campos disciplinares, Ciencias Sociales y Matemáticas, sobre las atribuciones asociadas a la función profesional, encontrando que existen dos formas en común para entender la actividad: como formadores y orientadores. Los resultados indican que hay determinados posicionamientos en el rol docente, cuyo énfasis se asocia a la perspectiva de política para la vida o del estilo de vida, como una dimensión individual de la política (Giddens, 1991). Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/17 10.36737/01230425.v.n29.2015.17 Educación y Ciudad; Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 187-198 Revista Educación y Ciudad; Núm. 29 (2015): Rutas posibles en la producción de saber y conocimiento; 187-198 2357-6286 0123-0425 10.36737/01230425.v0.n29.2015 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/17/15 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_1_es_ES.jpg
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
thumbnail https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_1_es_ES.jpg
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
format Article
building Portal de revistas
author Gómez Torres, Francisco Hernando
Niño Gutiérrez, Elizabeth Magaly
spellingShingle Gómez Torres, Francisco Hernando
Niño Gutiérrez, Elizabeth Magaly
La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
author_facet Gómez Torres, Francisco Hernando
Niño Gutiérrez, Elizabeth Magaly
author_sort Gómez Torres, Francisco Hernando
title La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
title_short La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
title_full La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
title_fullStr La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
title_full_unstemmed La identidad profesional del profesor en educación secundaria. El posicionamiento político en la función del maestro
title_sort la identidad profesional del profesor en educación secundaria. el posicionamiento político en la función del maestro
description Tomando como lente la identidad profesional,en esta investigación se explora el posicionamiento político del profesor en la educación secundaria, a partir del rolcomo unidad de análisis. A través de un examen de carácter cualitativo, de enfoque fenomenográfico, se indagó, mediante entrevista semiestructurada, a 20 profesoresde dos campos disciplinares, Ciencias Sociales y Matemáticas, sobre las atribuciones asociadas a la función profesional, encontrando que existen dos formas en común para entender la actividad: como formadores y orientadores. Los resultados indican que hay determinados posicionamientos en el rol docente, cuyo énfasis se asocia a la perspectiva de política para la vida o del estilo de vida, como una dimensión individual de la política (Giddens, 1991).
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 187-198
container_start_page 187
container_issue 29
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/17
doi_str_mv 10.36737/01230425.v.n29.2015.17
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/17/15
_version_ 1650890053775261696
score 9.020228