Para la guerra nada: pedagogía, narrativa(s) y memoria(s)

El texto que se presenta a continuación describe algunos elementos de la experiencia pedagógico-investigativa “Para la guerra nada: pedagogía, narrativa(s) y memoria(s)”, que se desarrolla en la actualidad en el Colegio Nelson Mandela IED. En ella se abordan, desde una perspectiva interdisciplinar,...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 33 (2017): Conocimiento y Políticas Públicas Educativas (julio-diciembre); 139-150

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2017

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v0.n33.2017.1656

Description
Summary:El texto que se presenta a continuación describe algunos elementos de la experiencia pedagógico-investigativa “Para la guerra nada: pedagogía, narrativa(s) y memoria(s)”, que se desarrolla en la actualidad en el Colegio Nelson Mandela IED. En ella se abordan, desde una perspectiva interdisciplinar, los procesos de enseñanza aprendizaje del conflicto social armado en Colombia, en el marco de la pedagogía de la memoria y con miras a asumir una postura ética que abogue por el “nunca más” a la guerra.The text presented below describes some elements of the pedagogical-investigative experience "For the war nothing: pedagogy, narrative (s) and memory (s)", which is currently developed in the Nelson Mandela IED. It addresses, from an interdisciplinary perspective, the teaching-learning processes of armed social conflict in Colombia, within the framework of the pedagogy of memory and assuming an ethical position that advocates "never again" to war.
ISSN:2357-6286
0123-0425
DOI:10.36737/01230425.v0.n33.2017.1656