Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo
La presente investigación se propone analizar las relaciones, esos “juegos de conexión y desconexión”, establecidas entre la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de dicha ciudad durante la segunda mitad del franquismo, para descubrir así una parcela más de su historia. La universidad espa...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad Núm. 30 (2016): Escuela, memoria y territorio; 53-64
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2016
10.36737/01230425.v.n30.2016.1586
id |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-1586 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:ojs.idep-ojs.metabuscador.org:articleojs-15862019-11-20T16:41:37Z Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo González Gómez, Sara Universidad ciudad ayuntamiento franquismo España La presente investigación se propone analizar las relaciones, esos “juegos de conexión y desconexión”, establecidas entre la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de dicha ciudad durante la segunda mitad del franquismo, para descubrir así una parcela más de su historia. La universidad española del franquismo se caracterizó por un modelo de corte tradicional, centralista, burocrático y elitista, unas notas que, de entrada, ya suponen unos claros condicionantes en el tipo de relaciones que sostuvo con el entorno más cercano -ciudad, territorio y sociedad en general-. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1586 10.36737/01230425.v.n30.2016.1586 Educación y Ciudad; Núm. 30 (2016): Escuela, memoria y territorio; 53-64 Revista Educación y Ciudad; Núm. 30 (2016): Escuela, memoria y territorio; 53-64 2357-6286 0123-0425 10.36737/01230425.v0.n30.2016 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1586/1568 https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_140_es_ES.jpg |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
thumbnail |
https://revistas.idep.edu.co/public/journals/1/cover_issue_140_es_ES.jpg |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
topic |
Universidad Ciudad Ayuntamiento Franquismo Espan a |
spellingShingle |
Universidad Ciudad Ayuntamiento Franquismo Espan a González Gómez, Sara Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
González Gómez, Sara |
author_facet |
González Gómez, Sara |
author_sort |
González Gómez, Sara |
title |
Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
title_short |
Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
title_full |
Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
title_fullStr |
Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
title_full_unstemmed |
Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
title_sort |
juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre universidad y ayuntamiento de salamanca durante la segunda mitad del franquismo |
description |
La presente investigación se propone analizar las relaciones, esos “juegos de conexión y desconexión”, establecidas entre la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de dicha ciudad durante la segunda mitad del franquismo, para descubrir así una parcela más de su historia. La universidad española del franquismo se caracterizó por un modelo de corte tradicional, centralista, burocrático y elitista, unas notas que, de entrada, ya suponen unos claros condicionantes en el tipo de relaciones que sostuvo con el entorno más cercano -ciudad, territorio y sociedad en general-. |
container_title |
Educación y Ciudad |
container_reference |
Núm. 30 (2016): Escuela, memoria y territorio; 53-64 |
container_start_page |
53 |
container_issue |
30 |
issn |
2357-6286 0123-0425 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1586 |
doi_str_mv |
10.36737/01230425.v.n30.2016.1586 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1586/1568 |
_version_ |
1650890052114317312 |
score |
8.816211 |