Juegos de conexión y desconexión entre universidad y ciudad: las relaciones entre Universidad y Ayuntamiento de Salamanca durante la segunda mitad del franquismo

La presente investigación se propone analizar las relaciones, esos “juegos de conexión y desconexión”, establecidas entre la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de dicha ciudad durante la segunda mitad del franquismo, para descubrir así una parcela más de su historia. La universidad espa...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 30 (2016): Escuela, memoria y territorio; 53-64

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2016

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v.n30.2016.1586

Description
Summary:La presente investigación se propone analizar las relaciones, esos “juegos de conexión y desconexión”, establecidas entre la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de dicha ciudad durante la segunda mitad del franquismo, para descubrir así una parcela más de su historia. La universidad española del franquismo se caracterizó por un modelo de corte tradicional, centralista, burocrático y elitista, unas notas que, de entrada, ya suponen unos claros condicionantes en el tipo de relaciones que sostuvo con el entorno más cercano -ciudad, territorio y sociedad en general-. 
ISSN:2357-6286
0123-0425
DOI:10.36737/01230425.v.n30.2016.1586