Lecciones aprendidas de la investigación sobre eficacia escolar en america latina

En este artículo se presenta un resumen de algunos de los resultados de los estudios amparados en el Movimiento de de integración de eficacia escolar desarrollados en América Latina en las últimas cuatro decadas.En primer lugar y tras una conceptualización de lo que es una escuela eficaz,se destacan...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 19 (2010): Educación y ciudad; 7-16

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:En este artículo se presenta un resumen de algunos de los resultados de los estudios amparados en el Movimiento de de integración de eficacia escolar desarrollados en América Latina en las últimas cuatro decadas.En primer lugar y tras una conceptualización de lo que es una escuela eficaz,se destacan cuatro de las características que definen la investigación sobre eficacia escolar desarrollada en la Región:su carácter aplicado ,el énfasis en la equidad ,el echo de recibir múltiples influencias teóricas y estar íntimamente ligado al desarrollo de la educación y de la investigación.En segundo lugar, y como núcleo central del artículo, se señalan los factores de eficiencia escolar agrupados en nueve grandes factores: Sentido de comunidad;Clima escolar y de aula :Dirección escolar ,Un currículo de calidad;Gestión del tiempo;Participación de la comunidad escolar;Desarrollo profesional de los docentes; Altas expectativas; e institucionales y recursos.El ar´ticulop cierra con algunas ideas para el futuro de esa línea.
ISSN:2357-6286
0123-0425