Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo /
La presente investigación tuvo por objeto estudiar los determinantes de la relación maestro-alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo.Uno de los mayores problemas por los que atraviesa la escuela es la desmotivación del alumno adolescente por la academia....
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
, ,
Informe de investigación
Universidad de los Andes,
1998
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-561 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Cabrera Paz, Luz Marina Pérez Acevedo, Luz Marina Universidad de los Andes 2019-08-01T14:56:49Z 2019-08-01T14:56:49Z 1998 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/561 370154 P37d 265 La presente investigación tuvo por objeto estudiar los determinantes de la relación maestro-alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo.Uno de los mayores problemas por los que atraviesa la escuela es la desmotivación del alumno adolescente por la academia. Sus intereses están más encaminados hacia la socialización y hacia la satisfacción de intereses familiares o de terceros, por la discordancia entre lo que aprende, lo que quiere, la forma como lo aprende y la relación con el mundo cambiante en que vive.Los principales agentes de este proceso educativo que inciden en la motivación del escolar y que se convierten actores determinantes de la relación maestro-alumno son: El ámbito educativo que cobra suma importancia por ser el espacio donde los jóvenes permanecen la mayor parte de su tiempo diario; el docente como orientador y dinamizador del proceso educativo; su relación con el estudiante, fundamento de la comunicación y engranaje educativo; la motivación como proceso de provocación a la academia, el aprendizaje, como eje de la didáctica, las estrategias pedagógicas, como métodos y técnicas de enseñanza o principios didácticos, y el conocimiento, como ese conjunto de ideas y prácticas a traves de las cuales se hace el hombre y se le da sentido a la realidad.La muestra objeto de estudio la conformaron 41 jóvenes de grado 9, entre los 14 y 16 años de edad, del Centro Educativo Distrital Castilla, jornada de la mañana, institución oficial ubicada en el sur- occidente de Bogotá, perteneciente a la localidad Octava. 62 h. spa Universidad de los Andes, Bogotá: http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000309.pdf Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / Informe de investigación Educación Investigaciones Colombia Informes Motivación para el aprendizaje Colombia Informes Motivación para la educación Colombia Informes https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/561/Determinantes%20de%20la%20relaci%c3%b3n%20Maestro-Alumno%20que%20inciden%20en%20la%20motivaci%c3%b3n%20dl%20estudiante%20adolescente%20en%20su%20proceso%20educativo.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
spellingShingle |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / Pérez Acevedo, Luz Marina Cabrera Paz, Luz Marina Pérez Acevedo, Luz Marina Universidad de los Andes Educación Investigaciones Colombia Informes Motivación para el aprendizaje Colombia Informes Motivación para la educación Colombia Informes |
title_short |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
title_full |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
title_fullStr |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la relación Maestro-Alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
title_sort |
determinantes de la relación maestro-alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo / |
author |
Pérez Acevedo, Luz Marina Cabrera Paz, Luz Marina Pérez Acevedo, Luz Marina Universidad de los Andes |
author_facet |
Pérez Acevedo, Luz Marina Cabrera Paz, Luz Marina Pérez Acevedo, Luz Marina Universidad de los Andes |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/561/Determinantes%20de%20la%20relaci%c3%b3n%20Maestro-Alumno%20que%20inciden%20en%20la%20motivaci%c3%b3n%20dl%20estudiante%20adolescente%20en%20su%20proceso%20educativo.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y |
building |
Repositorio digital |
topic |
Educación Investigaciones Colombia Informes Motivación para el aprendizaje Colombia Informes Motivación para la educación Colombia Informes |
topic_facet |
Educación Investigaciones Colombia Informes Motivación para el aprendizaje Colombia Informes Motivación para la educación Colombia Informes |
publishDate |
1998 |
publisher |
Universidad de los Andes, |
physical |
62 h. |
format |
Informe de investigación |
description |
La presente investigación tuvo por objeto estudiar los determinantes de la relación maestro-alumno que inciden en la motivación del estudiante adolescente en su proceso educativo.Uno de los mayores problemas por los que atraviesa la escuela es la desmotivación del alumno adolescente por la academia. Sus intereses están más encaminados hacia la socialización y hacia la satisfacción de intereses familiares o de terceros, por la discordancia entre lo que aprende, lo que quiere, la forma como lo aprende y la relación con el mundo cambiante en que vive.Los principales agentes de este proceso educativo que inciden en la motivación del escolar y que se convierten actores determinantes de la relación maestro-alumno son: El ámbito educativo que cobra suma importancia por ser el espacio donde los jóvenes permanecen la mayor parte de su tiempo diario; el docente como orientador y dinamizador del proceso educativo; su relación con el estudiante, fundamento de la comunicación y engranaje educativo; la motivación como proceso de provocación a la academia, el aprendizaje, como eje de la didáctica, las estrategias pedagógicas, como métodos y técnicas de enseñanza o principios didácticos, y el conocimiento, como ese conjunto de ideas y prácticas a traves de las cuales se hace el hombre y se le da sentido a la realidad.La muestra objeto de estudio la conformaron 41 jóvenes de grado 9, entre los 14 y 16 años de edad, del Centro Educativo Distrital Castilla, jornada de la mañana, institución oficial ubicada en el sur- occidente de Bogotá, perteneciente a la localidad Octava.
|
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/561 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/561 |
_version_ |
1652821544753168384 |
score |
8.815023 |