Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /

La investigación, partiendo de la tendencia general del bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, creó una base para que los estudiantes crearan el concepto de área, proceso en cual ellos no perdieron su interés y incrementaron su capacidad de observación. El propósito fue crear nuevas a...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

AMA, 1998

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-468
recordtype dspace
spelling García, María Agustina
Garzón, Doris
Saavedra, Carmen Elisa
Asociación Anillo de Matemáticas
2019-08-01T14:56:36Z
2019-08-01T14:56:36Z
1998
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/468
372.7 A76c
169
La investigación, partiendo de la tendencia general del bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, creó una base para que los estudiantes crearan el concepto de área, proceso en cual ellos no perdieron su interés y incrementaron su capacidad de observación. El propósito fue crear nuevas alternativas para que los estudiantes crearan su propio conocimiento, en este caso el concepto de área.En cada etapa se observó cómo los niños accedieron a los diferentes niveles de representación. Los estudiantes trabajaron en grupos y hacían sus observaciones por escrito, ya que la escritura es una herramienta de socialización. El docente propició espacios para que los estudiantes buscaran nuevas formas de socialización. En las pruebas realizadas a los estudiantes, ellos debían responder a ciertas preguntas derivadas de la observación de superficies y posteriormente, debían argumentar su respuesta. El trabajo no presenta una argumentación metodológica clara.
Educación matemática -- Prueba piloto -- Cómose persibe la superficie de objetos -- El área.
97 p. ;
spa
AMA,
Bogotá :
http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000207.pdf
Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
Informe de investigación
Incluye bibliografía y anéxos.
Investigación pedagógica
Matemáticas
Sociología de la educación
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/468/Construcci%c3%b3n%20del%20concepto%20de%20%c3%a1rea%20en%20estudiantes%20de%20quinto%20y%20s%c3%a9ptimo%20grado.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
spellingShingle Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
García, María Agustina
Garzón, Doris
Saavedra, Carmen Elisa
Asociación Anillo de Matemáticas
Investigación pedagógica
Matemáticas
Sociología de la educación
Educación matemática -- Prueba piloto -- Cómose persibe la superficie de objetos -- El área.
title_short Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
title_full Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
title_fullStr Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
title_full_unstemmed Construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
title_sort construcción del concepto de área en estudiantes de quinto y séptimo grado /
author García, María Agustina
Garzón, Doris
Saavedra, Carmen Elisa
Asociación Anillo de Matemáticas
author_facet García, María Agustina
Garzón, Doris
Saavedra, Carmen Elisa
Asociación Anillo de Matemáticas
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/468/Construcci%c3%b3n%20del%20concepto%20de%20%c3%a1rea%20en%20estudiantes%20de%20quinto%20y%20s%c3%a9ptimo%20grado.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Investigación pedagógica
Matemáticas
Sociología de la educación
topic_facet Investigación pedagógica
Matemáticas
Sociología de la educación
publishDate 1998
publisher AMA,
physical 97 p. ;
format Informe de investigación
description La investigación, partiendo de la tendencia general del bajo rendimiento académico en el área de matemáticas, creó una base para que los estudiantes crearan el concepto de área, proceso en cual ellos no perdieron su interés y incrementaron su capacidad de observación. El propósito fue crear nuevas alternativas para que los estudiantes crearan su propio conocimiento, en este caso el concepto de área.En cada etapa se observó cómo los niños accedieron a los diferentes niveles de representación. Los estudiantes trabajaron en grupos y hacían sus observaciones por escrito, ya que la escritura es una herramienta de socialización. El docente propició espacios para que los estudiantes buscaran nuevas formas de socialización. En las pruebas realizadas a los estudiantes, ellos debían responder a ciertas preguntas derivadas de la observación de superficies y posteriormente, debían argumentar su respuesta. El trabajo no presenta una argumentación metodológica clara.
contents Educación matemática -- Prueba piloto -- Cómose persibe la superficie de objetos -- El área.
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/468
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/468
_version_ 1647585828999790592
score 8.803575