La cuestion de textos : Filosofía, Secularización y educación secundaria en Colombia 1886-1968

El objetivo general de esta investigación, es decir, los problemas que se refieren a las practicas pedagógicas y a los textos de enseñanza de filosofía en el bachillerato entre 1868 y 1968. Centrándose en una parte de esa problemática, como es la de la restauración de la filosofía Tomista (o introdu...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Informe de investigación

[s.n.], 1999

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:El objetivo general de esta investigación, es decir, los problemas que se refieren a las practicas pedagógicas y a los textos de enseñanza de filosofía en el bachillerato entre 1868 y 1968. Centrándose en una parte de esa problemática, como es la de la restauración de la filosofía Tomista (o introducción del neotomismo) en Colombia y la de las políticas educativas del estado y la iglesia en el periodo mencionado.Las cualidades que sobresalen en este trabajo de investigación son:- Amplia, y en general acertada, información sobre el contexto histórico del periodo al que se refiere esta parte de la investigación 1878-1968.- Manejo de documentación inédita, de archivo.- Conocimiento y manejo muy amplio de fuentes impresas, de difícil acceso, especialmente de publicaciones periódicas.- Apertura de perspectivas nuevas y precisas sobre una problemática que hasta ahora había sido tratada en forma mas bien ideológica y reductiva.
Physical Description:139 p.