Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022.
En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación una apuesta de transformación y, Arte y Filosofía, en la que se evidencia qu...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Libro
spa
IDEP
2023
No Tags, Be the first to tag this record!
id |
ir-001-2614 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Beltrán Castellanos, Andrés Santiago 2023-07-25T20:03:44Z 2023-07-25T20:03:44Z 2023 978-628-7535-52-7 978-628-7535-53-4 978-628-7535-54-1 https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2614 1 archivo PDF con 208 páginas, Incluye imágenes, tablas, 6 Megas. En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación una apuesta de transformación y, Arte y Filosofía, en la que se evidencia que no se puede hacer un ejercicio de aula liberador sin problematizar los referentes teóricos y manifestaciones estéticas sobre las cuales se cimienta el saber escolar. Tomo 1 • Presentación 7. • Prólogo 10. • ¿Qué es el Colectivo Pensamiento Pedagógico Contemporáneo? 16. • Problematizaciones sobre “niñez” 25. • Problematizaciones sobre “infancia” 92. • Apuestas metodológicas y didácticas 123. • Concepciones bisagra: entre filosofía PARA niños y filosofía para SER niños 172. • Epílogo 199. Tomo 2 • Presentación • Línea de Infancia 9. • Línea de Corporeidad 71. application/pdf spa IDEP Este libro se podrá reproducir y/o traducir siempre que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos, previa autorización escrita del IDEP. Los artículos publicados, así como todo el material gráfico que en estos aparecen, fueron aportados y autorizados por los autores. Las opiniones son responsabilidad de los autores. info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. Libro Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion Acosta Valdeleón, Wilson Beltrán Castellanos, Andrés Santiago Bernal Sanabria, Edna Esperanza Borja, Carlos Cadena Fierro, Armando Caicedo Vallejo, Iván Orlando Cárdenas Ruíz, Carmen Elisa Caro Arroyo, Sergio Luis Cifuentes Chauta, Julio Andrés Cruz Fajardo, Simón Luna C., Sandra N. Medina Zapata, Jonathan Fernando Ospina Lozano, Luís Eduardo Paredes Oviedo, Diana Melisa Pereira Ríos, Diego Pineda Herrera, Francisco Ramírez Angarita, Claudio Rodríguez Piñeros, Salomón Rodríguez Vergara, Hugo Mauricio Rubiano Rubiano, Adriana Sánchez, Cristina Sánchez Reyes, Leslie Alexa Silva Páez, Anyie Paola Vargas Araque, Zayra J. Despacio. (2013, julio 4) Flashmob Despacio en Transmilenio. [Archivo de video] YouTube. Recuperado de: https://www.youtube.com/ watch?v=VeUiKij5xIg&t=34s Kafka, F. (2003). La Metamorfosis. Emece Editores. Medrano, A. (2019) Cómo entender la filosofía del arte de Arthur Schopenhauer. En:Cultura Colectiva. Recuperado de: https:// culturacolectiva.com/arte/como-entiende-schopenhauer-la-belleza Méndez, A. (2014). ‘El grito’ de Edvard Munch, significado y curiosidades. En: Cultiva Cultura. Recuperado de: https:// cultivacultura.jimdofree.com/2014/04/20/el-grito-de-edvardmunch- curiosidades-e-historia/ Rancière, J. (2005). Sobre Políticas Estéticas. Museu d’Art Contemporani de Barcelona. Rodríguez, P. U. (2011). El mundo como arte: Una reflexión en torno a la estética schopenhaueriana. Obtenido de Revista de Filosofía y Teoría Política (42), 95-121. En Memoria Académica: http://www. memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5106/pr.5106.pdf Schopenhauer, A. (1995). El mundo como voluntad y representación. Akal. https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2614/Filosof%c3%ada%20para%20SER%20ni%c3%b1os%20-%20TOMO%201.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
collection |
IDEP-DSPACE |
title |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. |
spellingShingle |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Beltrán Castellanos, Andrés Santiago Tomo 1 • Presentación 7. • Prólogo 10. • ¿Qué es el Colectivo Pensamiento Pedagógico Contemporáneo? 16. • Problematizaciones sobre “niñez” 25. • Problematizaciones sobre “infancia” 92. • Apuestas metodológicas y didácticas 123. • Concepciones bisagra: entre filosofía PARA niños y filosofía para SER niños 172. • Epílogo 199. Tomo 2 • Presentación • Línea de Infancia 9. • Línea de Corporeidad 71. |
title_short |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. |
title_full |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. |
title_fullStr |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. |
title_full_unstemmed |
Filosofía para SER niños. Tomo I - Sistematización como técnica de sí. Programa Incentiva 2022. |
title_sort |
filosofía para ser niños. tomo i - sistematización como técnica de sí. programa incentiva 2022. |
author |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Beltrán Castellanos, Andrés Santiago |
author_facet |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP Beltrán Castellanos, Andrés Santiago Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |
thumbnail |
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/2614/Filosof%c3%ada%20para%20SER%20ni%c3%b1os%20-%20TOMO%201.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y |
author_corporate |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |
building |
Repositorio digital |
publishDate |
2023 |
language |
spa |
publisher |
IDEP |
format |
Libro |
description |
En este primer tomo, se presentan los aportes de las líneas de investigación Innovación y Agenciamientos, la cual indaga por la posibilidad de construir otras realidades escolares al hacer de la creatividad y la imaginación una apuesta de transformación y, Arte y Filosofía, en la que se evidencia que no se puede hacer un ejercicio de aula liberador sin problematizar los referentes teóricos y manifestaciones estéticas sobre las cuales se cimienta el saber escolar.
|
contents |
Tomo 1
• Presentación 7.
• Prólogo 10.
• ¿Qué es el Colectivo Pensamiento Pedagógico Contemporáneo? 16.
• Problematizaciones sobre “niñez” 25.
• Problematizaciones sobre “infancia” 92.
• Apuestas metodológicas y didácticas 123.
• Concepciones bisagra: entre filosofía PARA niños y filosofía para SER niños 172.
• Epílogo 199.
Tomo 2
• Presentación
• Línea de Infancia 9.
• Línea de Corporeidad 71. |
isbn |
978-628-7535-52-7 |
url |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2614 |
url_str_mv |
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2614 |
_version_ |
1825768591830548480 |
score |
8.816112 |