Educación inclusiva : Los asuntos pendientes en Bogotá
La educación inclusiva debe entenderse como el reconocimiento pleno de los derechos de todas las personas a pertenecer al sistema educativo y desarrollarse como seres humanos, más allá de concebirse como una serie de respuestas y acciones encaminadas a la inclusión de grupos históricamente discrimin...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
, , , , ,
Boletín
spa
2021-10
No Tags, Be the first to tag this record!
Summary: | La educación inclusiva debe entenderse como el reconocimiento pleno de los derechos de todas las personas a pertenecer al sistema educativo y desarrollarse como seres humanos, más allá de concebirse como una serie de respuestas y acciones encaminadas a la inclusión de grupos históricamente discriminados. Un efectivo ejercicio del derecho a la educación conlleva a que la sociedad y el Estado ofrezcan un servicio educativo que considere las diversas culturas, condiciones, necesidades y realidades sociales, económicas y territoriales. Para ello, los sistemas educativos deben ser más flexibles y universales, de tal manera que puedan adaptarse a las distintas dinámicas sociales de las poblaciones. En esta medida, además de implementar estrategias que permitan flexibilizar el sistema, se requieren acciones orientadas a capacitar al personal docente y directivo que se enfrenta día a día a retos en materia de inclusión educativa
|
---|---|
ISSN: | 2805-6450 |