Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales

El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por conveniencia-, experimentaban discriminación hacia ellas, y en ocasiones la interpr...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

id ir-001-2405
recordtype dspace
spelling Borja, Carlos
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Bogotá, Colombia
2021-03-26T18:56:45Z
2021-03-26T18:56:45Z
2020
978-958-5584-67-9
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2405
64 páginas
El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por conveniencia-, experimentaban discriminación hacia ellas, y en ocasiones la interpretaban en “las otras”. Un grupo con discapacidades cognitivas (“especiales”), el otro grupo, categorizado acá como “no heterosexuales”; las dos categorías siguen siendo problematizadas actualmente. Este estudio se desarrolló en cuatro etapas: Recolección de datos, combinando diálogo y conversación semiestructurados con guía impresa (cuestionario -no validado- con 25 preguntas); descripciones, que incluyeron revisión conceptual y normativa; categorización, al inferir y diferenciar constructos / conceptos de las participantes; e inferencias e interpretación, consolidando cuatro categorías entrelazadas: Discriminación (general), Discapacidad (eje), Sexualidad (articuladora), e Interseccionalidad (emergente) como múltiple/ acumulada discriminación. Se evidencia cómo las dos poblaciones sufren represión escolar y social, configurándose discriminación contra sus expresiones afectivas y eróticas basada en imaginarios sobre una especie de “incapacidad sexual” en estas estudiantes, que les impide vivir, sentir y disfrutar su sexualidad como derecho de todo ser humano.
application/pdf
spa
Este libro se podrá reproducir y/o traducir siempre que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos, previa autorización escrita del IDEP. Los artículos publicados, así como todo el material gráfico que en estos aparecen, fueron aportados y autorizados por los autores. Las opiniones son responsabilidad de los autores.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
Libro
Text
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Deficiencia mental
Discapacidad y Sexualidad
Escuela
Estudiantes con Diversidad Cognitiva / Intelectual
Estudiantes No Heterosexuales
Discriminación Escolar
Discriminación sexual
Investigación pedagógica
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
spellingShingle Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
Borja, Carlos
Borja, Carlos
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Deficiencia mental
Discapacidad y Sexualidad
Escuela
Estudiantes con Diversidad Cognitiva / Intelectual
Estudiantes No Heterosexuales
Discriminación Escolar
Discriminación sexual
Investigación pedagógica
title_short Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
title_full Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
title_fullStr Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
title_full_unstemmed Discapacidades y sexualidad : Represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
title_sort discapacidades y sexualidad : represión sexual como discriminación escolar en estudiantes con discapacidades cognitivas y estudiantes no heterosexuales
author Borja, Carlos
Borja, Carlos
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
author_facet Borja, Carlos
Borja, Carlos
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
building Repositorio digital
topic Deficiencia mental
Discapacidad y Sexualidad
Escuela
Estudiantes con Diversidad Cognitiva / Intelectual
Estudiantes No Heterosexuales
Discriminación Escolar
Discriminación sexual
Investigación pedagógica
topic_facet Deficiencia mental
Discapacidad y Sexualidad
Escuela
Estudiantes con Diversidad Cognitiva / Intelectual
Estudiantes No Heterosexuales
Discriminación Escolar
Discriminación sexual
Investigación pedagógica
publishDate 2020
language spa
format Libro
description El interés de esta exploración descriptiva-interpretativa usando metodologías cualitativas, fue indagar cómo un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a un colegio público en Usme (Bogotá) -escogidas por conveniencia-, experimentaban discriminación hacia ellas, y en ocasiones la interpretaban en “las otras”. Un grupo con discapacidades cognitivas (“especiales”), el otro grupo, categorizado acá como “no heterosexuales”; las dos categorías siguen siendo problematizadas actualmente. Este estudio se desarrolló en cuatro etapas: Recolección de datos, combinando diálogo y conversación semiestructurados con guía impresa (cuestionario -no validado- con 25 preguntas); descripciones, que incluyeron revisión conceptual y normativa; categorización, al inferir y diferenciar constructos / conceptos de las participantes; e inferencias e interpretación, consolidando cuatro categorías entrelazadas: Discriminación (general), Discapacidad (eje), Sexualidad (articuladora), e Interseccionalidad (emergente) como múltiple/ acumulada discriminación. Se evidencia cómo las dos poblaciones sufren represión escolar y social, configurándose discriminación contra sus expresiones afectivas y eróticas basada en imaginarios sobre una especie de “incapacidad sexual” en estas estudiantes, que les impide vivir, sentir y disfrutar su sexualidad como derecho de todo ser humano.
geographic_facet Bogotá, Colombia
isbn 978-958-5584-67-9
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2405
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/2405
_version_ 1695490161213702144
score 8.796037