Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /

A lo largo del año 2004 diversidad de actos académicos se ocuparon del análisis dela "obra" o de los trabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés Michel Foucault. Entre los actos realizados en esta parte del mundo, algunos investigadores iberoamericanos del campo...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Libro

Cooperativa Editorial Magisterio , 2005

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

id ir-001-188
recordtype dspace
spelling Zuluaga Garcés, Olga Lucía
2019-08-01T14:56:11Z
2019-08-01T14:56:11Z
2005
958-20-0830-X
https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/188
370.1 F762f
A lo largo del año 2004 diversidad de actos académicos se ocuparon del análisis dela "obra" o de los trabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés Michel Foucault. Entre los actos realizados en esta parte del mundo, algunos investigadores iberoamericanos del campo de la educación y la pedagogía se dieron cita en Bogotá con el propósito de comentar los trabajos que venían realizando en sintonía o resonancia con el pensamiento, encarnado en el filósofo francés desaparecido hace veinte años. No fue la conmemoración de un aniversario: no nos reunimos para recordar al pensador porque de diversas maneras su pensamiento está presente en nuestras elaboraciones.Los veinte años de la muerte de Foucault nos sirvieron entonces de pretexto para hablar, no de él, sino de nosotros mismos; de lo que hemos hecho, de lo que estamos haciendo, de cómo lo hacemos. Elegimos hablar de los usos de Fouicault para pensar la educación en lugar de proponer un análisis de su "obra" o de las aplicaciones de su pensamiento en la educación. En este sentido, cuando apelamos al nombre de Foucault, nos referimos a un modo de escribir, de interrogar, de percibir, de pensar. Decir Foucault, es pues, evocar una perspectiva, una manera de mirar, de analizar, de trabajar, es el nombre que se le ha dado a una caja de herramientas. Este es el sentido y la identidad de los trabajos que conforman este nuevo libro de la colección Pedagogía e Historia, que sometemos a la consideración y crítica de nuestros lectores.
407p.
spa
Cooperativa Editorial Magisterio ,
Bogotá:
http://biblioteca.idep.edu.co/libros/Foucault_la_pedagogia_y_la_educción.pdf
Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
Libro
Sociología de la educación
Filosofía de la educación
Ciencias de la educación
Teoría de la educación
https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/188/Foucault%2c%20la%20pedagog%c3%ada%20y%20la%20educaci%c3%b3n%3apensar%20de%20otro%20modo.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
collection IDEP-DSPACE
title Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
spellingShingle Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
Zuluaga Garcés, Olga Lucía
Sociología de la educación
Filosofía de la educación
Ciencias de la educación
Teoría de la educación
title_short Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
title_full Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
title_fullStr Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
title_full_unstemmed Foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
title_sort foucault, la pedagogía y la educación : pensar de otro modo /
author Zuluaga Garcés, Olga Lucía
author_facet Zuluaga Garcés, Olga Lucía
thumbnail https://repositorio.idep.edu.co/bitstream/handle/001/188/Foucault%2c%20la%20pedagog%c3%ada%20y%20la%20educaci%c3%b3n%3apensar%20de%20otro%20modo.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y
building Repositorio digital
topic Sociología de la educación
Filosofía de la educación
Ciencias de la educación
Teoría de la educación
topic_facet Sociología de la educación
Filosofía de la educación
Ciencias de la educación
Teoría de la educación
publishDate 2005
publisher Cooperativa Editorial Magisterio ,
physical 407p.
format Libro
description A lo largo del año 2004 diversidad de actos académicos se ocuparon del análisis dela "obra" o de los trabajos derivados de los análisis y elaboraciones del pensador francés Michel Foucault. Entre los actos realizados en esta parte del mundo, algunos investigadores iberoamericanos del campo de la educación y la pedagogía se dieron cita en Bogotá con el propósito de comentar los trabajos que venían realizando en sintonía o resonancia con el pensamiento, encarnado en el filósofo francés desaparecido hace veinte años. No fue la conmemoración de un aniversario: no nos reunimos para recordar al pensador porque de diversas maneras su pensamiento está presente en nuestras elaboraciones.Los veinte años de la muerte de Foucault nos sirvieron entonces de pretexto para hablar, no de él, sino de nosotros mismos; de lo que hemos hecho, de lo que estamos haciendo, de cómo lo hacemos. Elegimos hablar de los usos de Fouicault para pensar la educación en lugar de proponer un análisis de su "obra" o de las aplicaciones de su pensamiento en la educación. En este sentido, cuando apelamos al nombre de Foucault, nos referimos a un modo de escribir, de interrogar, de percibir, de pensar. Decir Foucault, es pues, evocar una perspectiva, una manera de mirar, de analizar, de trabajar, es el nombre que se le ha dado a una caja de herramientas. Este es el sentido y la identidad de los trabajos que conforman este nuevo libro de la colección Pedagogía e Historia, que sometemos a la consideración y crítica de nuestros lectores.
isbn 958-20-0830-X
url https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/188
url_str_mv https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/188
_version_ 1647585796174118912
score 8.803575