Educación Alternativa No. 6 /

Las experiencias pasadas son lecciones que nos han permitido ir precisando los propósitos, campos de acción así como las estrategias y formas de participación en el Movimiento Pedagógico y constituyen la base para construir una mejor educación al servicio del pueblo. Estamos convencidos que la const...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Oaxaca, : SNTE, 1996.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 03867nas a2200337 a 4500
001 001688
003 OSt
005 20190821145304.0
008 091110c1996 ck fr pf l0 a spa d
999 |c 6107  |d 6107 
040 |b spa  |c cobobit 
041 |a spa 
090 |a Edu. Alt 
110 1 0 |a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE  |9 7503 
245 1 |a Educación Alternativa No. 6 /  |c Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE  |h [Revista] 
246 2 3 |a Revista Educación Alternativa  
260 |a Oaxaca, :  |b SNTE,  |c 1996. 
270 0 |c Oaxaca,  |d México 
300 |a 40 p. :  |b il; fotos.  |c 29 cm. 
310 |a Bimestral, 
362 |a 1994. 
500 |a En portada: Revista de información, análisis y debate 
504 |a Incluye referencias bibliográficas  
505 1 |a Cómo construir un movimiento pedagógico: análisis y reflexión /   |r CEDES 22  |t EI Movimiento Pedagógico Oaxaqueño y la Escuela Secundaria General /   |r Comisión promotora del movimiento pedagógico en el nivel de escuelas Secundarias Generales   |t EI Movimiento Pedagógico desde la perspectiva de Telesecundaria /   |r Subcomisión Estatal Mixta y Coondinación e investigación Educativa y Proyectos Alternativos de la mesa Técnico pedagógica de Tel secundaria  |t Pasos hacia una Educación Indígena Comunalista /   |r Juan Jose Remdón Monzón  |t Una nueva experiencia en Secundarias Técnicas /   |r Mesa Técnica del Depto..de Secundarias Técnicas   |t El Movimiento Pedagógico en la CMPIO /   |r Comisión Pedagógica (COPE) Central de la CMPIO 
520 3 |a Las experiencias pasadas son lecciones que nos han permitido ir precisando los propósitos, campos de acción así como las estrategias y formas de participación en el Movimiento Pedagógico y constituyen la base para construir una mejor educación al servicio del pueblo. Estamos convencidos que la construcción de una nueva educación implica la sistematización de nuestras experiencias educativas, así como la capacidad, imaginación y creatividad y habilidades del pensamiento de los docentes, además la disposición de éstos para transformar actitudes indiferentes, apáticas, rutinarias, inflexibles e intolerantes; tratando de elaborar propuestas alternativas viables congruentes con la realidad concreta de nuestros alumnos, mas allá de simples respuestas contestatarias a las políticas públicas o de actitudes conformistas a de simulación. Se trata de proponer y poner en práctica nuevos caminos en la educación oaxaqueña y nacional, sin perder de vista el vincularla con la realidad y las necesidades de la población. En México, en nuestros días hay un interesante debate sobre la transición a la democracia, donde no sólo los partidos políticos participan, sino también la sociedad civil organizada. Es urgente democratizar las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales de nuestro país ante la prepotencia y el autoritarismo del poder central establecido. La democracia es una exigencia de la nueva realidad mexicana, que no debe reducirse a procesos electorales, sino comprender todo un sistema de vida en el que dinamizan los aspectos económicos, políticos, sociales y culturales en los cuales la educación protagoniza un papel importante. Tarea de la escuela es democratizar la enseñanza y vincularla con e entorno social, constituyendo éste uno de Os fines del Movimiento Pedagógico.  
650 2 0 |a Cuestiones étnicas  |v Publicaciones seriadas  |9 7511 
650 1 7 |a Política educacional  |v Publicaciones seriadas  |9 5904 
650 2 0 |a Estado y educación  |v Publicaciones seriadas  |2 Unesco  |9 5905 
710 |9 7504  |a Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE 
942 |2 LOC  |c CR 
773 0 |0 6103  |9 3125  |a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE  |d Oaxaca, : SNTE, 1991.  |o 001023  |t Educación Alternativa /  |w (OSt)001688