Educación Alternativa No. 6 /

Las experiencias pasadas son lecciones que nos han permitido ir precisando los propósitos, campos de acción así como las estrategias y formas de participación en el Movimiento Pedagógico y constituyen la base para construir una mejor educación al servicio del pueblo. Estamos convencidos que la const...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Journal

Spanish

Oaxaca, : SNTE, 1996.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Las experiencias pasadas son lecciones que nos han permitido ir precisando los propósitos, campos de acción así como las estrategias y formas de participación en el Movimiento Pedagógico y constituyen la base para construir una mejor educación al servicio del pueblo. Estamos convencidos que la construcción de una nueva educación implica la sistematización de nuestras experiencias educativas, así como la capacidad, imaginación y creatividad y habilidades del pensamiento de los docentes, además la disposición de éstos para transformar actitudes indiferentes, apáticas, rutinarias, inflexibles e intolerantes; tratando de elaborar propuestas alternativas viables congruentes con la realidad concreta de nuestros alumnos, mas allá de simples respuestas contestatarias a las políticas públicas o de actitudes conformistas a de simulación. Se trata de proponer y poner en práctica nuevos caminos en la educación oaxaqueña y nacional, sin perder de vista el vincularla con la realidad y las necesidades de la población. En México, en nuestros días hay un interesante debate sobre la transición a la democracia, donde no sólo los partidos políticos participan, sino también la sociedad civil organizada. Es urgente democratizar las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales de nuestro país ante la prepotencia y el autoritarismo del poder central establecido. La democracia es una exigencia de la nueva realidad mexicana, que no debe reducirse a procesos electorales, sino comprender todo un sistema de vida en el que dinamizan los aspectos económicos, políticos, sociales y culturales en los cuales la educación protagoniza un papel importante. Tarea de la escuela es democratizar la enseñanza y vincularla con e entorno social, constituyendo éste uno de Os fines del Movimiento Pedagógico.
Published:1994.
Item Description:En portada: Revista de información, análisis y debate
Physical Description:40 p. : il; fotos. 29 cm.
Publication Frequency:Bimestral,
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas