Actualidades Pedagógicas No. 53 : La ciudad como aula abierta /
Publica artículos de carácter científico en todas las áreas relacionadas con la educación. Incluye trabajos que abordan la pedagogía, la didáctica, la docencia, cultura y sociedad educadoras. Se privilegian los artículos interdisciplinares en inglés, español o portugués. Su objetivo es contribuir a...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Journal
Spanish
English
Bogotá:
Universidad de La Salle,
2009.
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER | 04707nas a2200373 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 001688 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20190822094215.0 | ||
008 | 091110c2009 ck fr pf l0 a spa d | ||
999 | |c 5981 |d 5981 | ||
022 | |a 0120-1700 | ||
040 | |b spa |c cobobit | ||
041 | |a eng |h spa | ||
090 | |a Act.Ped | ||
110 | 1 | |a Universidad de La Salle |b Facultad de Ciencias de la Educación |9 6339 | |
222 | |a Actualidades pedagógicas | ||
245 | 1 | |a Actualidades Pedagógicas No. 53 : |b La ciudad como aula abierta / |c Universidad de La Salle |h [Revista] | |
260 | |a Bogotá: |b Universidad de La Salle, |c 2009. | ||
270 | 0 | |a Carrera 5 # 59 A 44 |c Bogotá |d Colombia |m publicaciones@lasalle.edu.co | |
300 | |a 144 p, ; |c 29 cm. | ||
310 | |a Irregular | ||
362 | |a Junio de 2008 | ||
500 | |a Revista de la facultad de ciencias de la educación | ||
500 | |a Algunos articulos en español e inglés | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas | ||
505 | 1 | |t La escuela desde un nuevo camino ciudadano = Schooling from a new citizenship perspective / |r Armando Silva Téllez |t Tres escenarios urbanos = Three urban sceneries / |r Juan Carlos Pérgolis |t Narrativas de ciudad = Urban narratives / |r Danilo Moreno |t Las tríadas inconscientes de Santafé de Bogotá: viaje por el triángulo imaginario de la ciudad desde la iconografía de los siglos XVIII y XIX = The triads unaware of Santafe of Bogota: Trip by the imaginary triangle of the city from the pictures of the centuries XVIII and XIX / |r Yebrail Castañeda Lozano |t Didáctica de la literatura en dos ciudades colombianas: Santa Marta y Bogotá. Mirada desde la ecocrítica = Didactics of literature in two colombian cities: Santa Marta and Bogota. An ecocriticism approach / |r Luz Marina Pabón |t Retórica urbana en jóvenes universitarios: hacia una geopolítica de Bogotá = Urban rhetoric from young university students: towards a geo-poetic of Bogota city / |r Éder García-Dussan |t El taller como estrategia didáctica para la enseñanza del diseño arquitectónico = The workshop as a didactic strategy for teaching architectural design / |r David Meneses Urbina, Gilda Toro Prada y Daniel Lozano Flórez |t Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios = The reading comprehension levels: to ward an investigative and reflexive enunciation in order to improve the reading comprehension in university students / |r Adriana Gordillo Alfonso y María del Pilar Flórez |t Estrategias de enseñanza del aprendizaje cooperativo en la Educación Superior = Teaching strategies of cooperative learning in higher education / |r Aracely Camelo, Nancy García, Sandra Merchán Rubiano y Luis Evelio Castillo |t Proyecto de Alfabetización Cultural (PAC) de la Facultad de Ciencias de la Educación / |r Éder García-Dussán y Ana María Valenzuela Acosta | |
520 | 3 | |a Publica artículos de carácter científico en todas las áreas relacionadas con la educación. Incluye trabajos que abordan la pedagogía, la didáctica, la docencia, cultura y sociedad educadoras. Se privilegian los artículos interdisciplinares en inglés, español o portugués. Su objetivo es contribuir a la generación de conocimiento a partir de la difusión de resultados de investigación en el área de las ciencias sociales y humanas, sobre todo en educación, pedagogía, didáctica, docencia, cultura y sociedad educadora. Su público objetivo está enfocado en académicos, estudiantes y profesionales de las áreas de la educación y de las ciencias sociales en general. Los artículos recibidos se gestionan a través de esta plataforma digital y los evalúan, al menos, dos pares académicos bajo la modalidad de doble ciego. Todas las prácticas de evaluación y publicación de la revista se ciñen a estándares éticos de publicaciones seriadas científicas. La revista se publica semestralmente en enero y julio de cada año. Cuenta con un Comité Editorial y un Comité Científico, encargados de garantizar la calidad de nuestros contenidos, como una contribución al estado del arte sobre educación. | |
546 | |a Español, Ingles | ||
650 | 1 | 0 | |a Investigaciones educativas |v Publicaciones seriadas |2 Unesco |z Colombia |x Informes |9 7543 |
650 | 2 | 7 | |a Ciencias de la educación y ambiente educacional |v Publicaciones seriadas |2 Unesco |9 6017 |
650 | 2 | 7 | |a Métodos de enseñanza |z Colombia |9 2565 |2 Unesco |
773 | 0 | |0 5926 |9 2939 |a Universidad de La Salle |d Bogotá: Universidad de La Salle 1979 - |o 000844 |t Actualidades Pedagógicas / |w (OSt)001688 |x 0120-1700 | |
856 | |u https://ciencia.lasalle.edu.co/ap/ |y Consulte los textos completos aquí | ||
942 | |2 LOC |c CR |