Aportes No.41 : Pedagogía y educación popular /

La Educación Popular demanda cada vez con más urgencia una refundamentación, que cobije no sólo su sentido sino que de cuenta también de sus metodologías y didácticas. Es indispensable repensarla puesto que las condiciones socio políticas del mundo han variado sustancialmente, y porque la sobrepolit...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Serial

Spanish

Bogotá: Dimensión educativa, 1996.

2a. Ed.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02532nas a22003257a 4500
003 OSt
005 20190904110843.0
008 170921b1993 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 5609  |d 5609 
040 |c CNA-IDEP 
100 1 |9 5034  |a Posada, Jorge Jairo 
245 1 0 |a Aportes No.41 :   |b Pedagogía y educación popular /  |c Jorge Jairo Posada E. 
250 |a 2a. Ed. 
260 |a Bogotá:  |b Dimensión educativa,  |c 1996. 
300 |a 127 p. ;  |c 25 cm. 
440 |a Aportes  |n 41  |9 5037 
504 |a Incluye referencias bibliográficas 
505 1 |t A qué le decimos que no y a que le decimos que si? /   |r Jorge Jairo Posada E.   |t Los profesores como intelectuales /   |r Henry A. Giroux  |t Murió la pedagogía, viva la pedagogía! /   |r Mario Osorio.  |t La construcción del saber del saber hacer /  |r Ricardo Lucio  |t La pedagogía comunicante /   |r Mario Kaplún  
520 3 |a La Educación Popular demanda cada vez con más urgencia una refundamentación, que cobije no sólo su sentido sino que de cuenta también de sus metodologías y didácticas. Es indispensable repensarla puesto que las condiciones socio políticas del mundo han variado sustancialmente, y porque la sobrepolitización de las décadas pasadas, no dio tiempo para trabajar en su dimensión pedagógica, sus cómos concretos, su operacionalización en coherencia con su teología. Este número de Aportes pretende suministrar algunos elementos en esa perspectiva. Se inicia con un artículo de Jorge Posada: "A qué le decimos que no y a qué le decimos que sí", donde se boceta un posible mapa guía para abordar la refundamentación. Le siguen: la introducción al libro "Los profesores como intelectuales" de Henry A. Giroux; apartes de un artículo de Mario Osorio Márquez sobre la vigencia de la Pedagogía y la importancia de la teoría de la práctica para la práctica; el artículo de Ricardo Lucio sobre "La construcción del saber y el saber hacer", quienes aclaran conceptos globales y ubican elementos propios de la reflexión pedagógica.  
650 2 4 |a Investigaciones  |9 4956 
650 2 4 |a Educación popular.  |9 2217 
650 2 4 |a Pedagogía  |9 93 
650 2 4 |a Docentes  |9 2238 
700 |9 1273  |a Giroux, Henry A. 
700 1 |9 5035  |a Osorio M., Mario 
700 1 |9 5036  |a Kaplun, Mario 
700 |9 2617  |a Germán Mariño S. 
773 0 |0 5959  |9 2620  |d Bogotá : Dimension Educativa, 1981.  |o 000459  |t Aportes /  |w (OSt)001688  |x 0122-8773 
856 |u http://www.dimensioneducativa.com/revista-aportes.html  |y Consulte los textos completos aquí 
942 |2 ddc  |c CR