Aportes No.41 : Pedagogía y educación popular /

La Educación Popular demanda cada vez con más urgencia una refundamentación, que cobije no sólo su sentido sino que de cuenta también de sus metodologías y didácticas. Es indispensable repensarla puesto que las condiciones socio políticas del mundo han variado sustancialmente, y porque la sobrepolit...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Serial

Spanish

Bogotá: Dimensión educativa, 1996.

2a. Ed.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:La Educación Popular demanda cada vez con más urgencia una refundamentación, que cobije no sólo su sentido sino que de cuenta también de sus metodologías y didácticas. Es indispensable repensarla puesto que las condiciones socio políticas del mundo han variado sustancialmente, y porque la sobrepolitización de las décadas pasadas, no dio tiempo para trabajar en su dimensión pedagógica, sus cómos concretos, su operacionalización en coherencia con su teología. Este número de Aportes pretende suministrar algunos elementos en esa perspectiva. Se inicia con un artículo de Jorge Posada: "A qué le decimos que no y a qué le decimos que sí", donde se boceta un posible mapa guía para abordar la refundamentación. Le siguen: la introducción al libro "Los profesores como intelectuales" de Henry A. Giroux; apartes de un artículo de Mario Osorio Márquez sobre la vigencia de la Pedagogía y la importancia de la teoría de la práctica para la práctica; el artículo de Ricardo Lucio sobre "La construcción del saber y el saber hacer", quienes aclaran conceptos globales y ubican elementos propios de la reflexión pedagógica.
Physical Description:127 p. ; 25 cm.
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas
ISSN:0122-8773