Políticas Públicas integrales e intersectoriales para el desarrollo de la profesión docente: un tema pendiente en América Latina
El enfoque de derechos, como un opción para abordar la calidad de la educación, ha contribuido a relevar el papel clave de los docentes en los cambios educativos como autores y protagonistas, ampliando su territorio de incidencia y corresponsabilidad del aula al campo de la política educativa, del a...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Book
IDEP,
2015-12-09.
No Tags, Be the first to tag this record!
LEADER | 02546nam a22003373u 4500 | ||
---|---|---|---|
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Robalino Campos, Magaly |e author |
245 | 0 | 0 | |a Políticas Públicas integrales e intersectoriales para el desarrollo de la profesión docente: un tema pendiente en América Latina |
260 | |b IDEP, |c 2015-12-09. | ||
520 | |a El enfoque de derechos, como un opción para abordar la calidad de la educación, ha contribuido a relevar el papel clave de los docentes en los cambios educativos como autores y protagonistas, ampliando su territorio de incidencia y corresponsabilidad del aula al campo de la política educativa, del aprendizaje de los estudiantes a la activa participación en las decisiones sobre educación y sobre su propio trabajo profesional.Esta compresión ampliada sobre el rol y el lugar de los docentes en la formulación y aplicación de los proyectos de transformación de la educación conduce a otras consideraciones sobre la naturaleza, características y alcance de las políticas que se requieren para pasar del discurso sobre la importancia de los docentes a un compromiso social que garanticen las condiciones políticas, sociales y económicas necesarias para un protagonismo pleno en los nuevos territorios de la profesión docente.Estos temas son planteados en este texto con el propósito de contribuir a un debate que tiene múltiples aristas, tensiones y posibilidades para abordar la calidad de la profesión docente como tema central en las agendas políticas en los países. | ||
540 | |a Copyright (c) 2015 Educación y Ciudad | ||
540 | |a http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | ||
546 | |a spa | ||
690 | |a Educación | ||
690 | |a Enfoque de derechos, rol docente, políticas públicas, enfoque de género, educación diferenciada. | ||
690 | |a Plan de estudios integrado,Competencias del docente ,democratización de la educación | ||
655 | 7 | |a info:eu-repo/semantics/article |2 local | |
655 | 7 | |a info:eu-repo/semantics/publishedVersion |2 local | |
655 | 7 | |2 local | |
655 | 7 | |2 local | |
100 | 1 | 0 | |e contributor |
786 | 0 | |n Educación y Ciudad; Núm. 27 (2014): Educación y ciudad | |
786 | 0 | |n Revista Educación y Ciudad; Núm. 27 (2014): Educación y ciudad | |
786 | 0 | |n 2357-6286 | |
786 | 0 | |n 0123-0425 | |
787 | 0 | |n http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/33/30 | |
856 | 4 | 1 | |u http://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/33 |z Connect to this object online. |
999 | |c 5033 |d 5033 |