Políticas Públicas integrales e intersectoriales para el desarrollo de la profesión docente: un tema pendiente en América Latina
El enfoque de derechos, como un opción para abordar la calidad de la educación, ha contribuido a relevar el papel clave de los docentes en los cambios educativos como autores y protagonistas, ampliando su territorio de incidencia y corresponsabilidad del aula al campo de la política educativa, del a...
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Book
IDEP,
2015-12-09.
No Tags, Be the first to tag this record!
Summary: | El enfoque de derechos, como un opción para abordar la calidad de la educación, ha contribuido a relevar el papel clave de los docentes en los cambios educativos como autores y protagonistas, ampliando su territorio de incidencia y corresponsabilidad del aula al campo de la política educativa, del aprendizaje de los estudiantes a la activa participación en las decisiones sobre educación y sobre su propio trabajo profesional.Esta compresión ampliada sobre el rol y el lugar de los docentes en la formulación y aplicación de los proyectos de transformación de la educación conduce a otras consideraciones sobre la naturaleza, características y alcance de las políticas que se requieren para pasar del discurso sobre la importancia de los docentes a un compromiso social que garanticen las condiciones políticas, sociales y económicas necesarias para un protagonismo pleno en los nuevos territorios de la profesión docente.Estos temas son planteados en este texto con el propósito de contribuir a un debate que tiene múltiples aristas, tensiones y posibilidades para abordar la calidad de la profesión docente como tema central en las agendas políticas en los países. |
---|