Escuela ycultura juvenil: ¿ matrimonio mal avenido o parejade hecho?

Las relaciones entre escuela y cultura juvenil pueden equipararse a las que se dan en un matrimonio mal avenido (que se pasa la vida discutiendo aunque no se atreva a divorciarse) o en una pareja de hecho (que no quiere formalizar su relación aunque estén condenados a convivir). La escuela mira a la...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

IDEP, 2015-12-09.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Las relaciones entre escuela y cultura juvenil pueden equipararse a las que se dan en un matrimonio mal avenido (que se pasa la vida discutiendo aunque no se atreva a divorciarse) o en una pareja de hecho (que no quiere formalizar su relación aunque estén condenados a convivir). La escuela mira a la cultura juvenil con temor y suspicacia, y a su vez la cultura juvenil mira a la escuela con animadversión y rechazo. Pero también hay momentos en que una y otra se miran cara a cara y establecen relaciones fructíferas. En este artículo evocamos las interacciones que se dieron entre la escuela secundaria la cultura juvenil en tres momentos clave del siglo XX: a principios del siglo, cando en Alemania se sentarón las bases para una reforma educativa que integrara la cultura juvenil en la llamada ‘comunidad escolar libre’; a mediados de siglo,cuando en los Estados Unidos el auge de la high school introduce muchos elementos de una cultura juvenil que empieza a contruirse en los instersticios del sistema escolar; y a fines del siglo, cuando la emergencia de la sociedad red crea una  brecha educativa que empieza a percibirse como una brecha generacional. Estos tres momentos representan una ruptura con los tres modelos de transmisión cultural propuestos por Margaret Mead: (1970): la escuela postfigurativa (donde los adultos educan a los jóvenes); la escuela cofigurativa (donde los jóvenes se educan entre ellos); y la escuela prefigurativa (donde son los jóvenes quienes empiezan a educar a los adultos).