El maestro: disputa por los sentidos orientadores de su práctica en la escuela. El caso de las Misiones de Asistencia Técnica en Colombia (1955 – 1970)

En la tesis se trabajan los siguientes aspectos: En primer lugar desarrolla una introducción en la que se presenta el problema de investigación, el estado del arte y los referentes teóricos. En el primer capítulo, se hace una descripción de la estructura política de la intervención extranjera en la...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional 2010

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Table of Contents:
  • Este trabajo de investigación se desarrolló desde la perspectiva de la historia cultural, con el fin de dar cuenta de los procesos de formación de los maestros que fueron agenciados por tres Misiones de Asistencia Técnica (Misión de Planeamiento de la Educación, Misión Programa Colombia Unesco y Misión Francesa) que llegaron a Colombia desde la década del cincuenta y permanecieron alrededor de dos décadas. Se plantea como hipótesis: que las Misiones de Asistencia Técnica sirvieron como estrategia de organismos internacionales para la introducción de los conocimientos necesarios para lograr el Desarrollo, acorde al proyecto civilizador occidental. Desde esta perspectiva se propone que fue a través de los procesos de producción y de circulación de materiales impresos que se buscó implantar dichos conocimientos denominados modernos. Estos materiales tuvieron varias funciones: Cajas de útiles, Orientadores y Tratados.