La escolarización de niñas y jóvenes en Bogotá 1870 - 1920

Los procesos de escolarización en Colombia de la población infantil y juvenil están atravesados por la pregunta sobre la diferencia existente entre la educación brindada a niños y la ofrecida a niñas. La educación escolarizada de las mujeres bogotanas se inicia a finales del siglo XVIII con la creac...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2012.

Segunda edición

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02810nam a2200349 a 4500
001 001692
003 OSt
005 20190726062517.0
008 091125c1997 ck fr pf l0 a spa d
020 |a 9789588780122 
040 |a IDEP  |c CNA-IDEP 
041 |a spa 
110 1 |9 17  |a Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP 
245 1 3 |a La escolarización de niñas y jóvenes en Bogotá 1870 - 1920  |c María Solita Quijano Samper y Marlene Sánchez Moncada 
250 |a Segunda edición 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2012. 
300 |a p. 139-166 
500 |a En: Historia de la educación en Bogotá, Tomo I 
504 |a Contiene bibliografía al final del capítulo. 
505 |a El siglo XIX es para las autoras el punto clave de desarrollo de la educación femenina en el país. Haciendo énfasis en la década del 70, específicamente en el Decreto Orgánico de Instrucción Pública (DOIP), se identifican aquellas características pedagógicas y disciplinares que orientaron la tarea educativa de diferentes instituciones públicas y privadas que se encargaron de la educación de la mujer en el país. Destacando el trabajo de instituciones como La Enseñanza, La Merced, El Colegio de la Santísima Trinidad y La Escuela Normal de Institutoras de Bogotá, Quijano y Sánchez reconstruyen el contexto educativo de la ciudad para permitirnos comprender las vicisitudes por las que atravesó la educación femenina hasta inicios del siglo XX. 
520 3 |a Los procesos de escolarización en Colombia de la población infantil y juvenil están atravesados por la pregunta sobre la diferencia existente entre la educación brindada a niños y la ofrecida a niñas. La educación escolarizada de las mujeres bogotanas se inicia a finales del siglo XVIII con la creación del Colegio de La Enseñanza en 1783, alcanzando su mayor desarrollo a finales del siglo XIX con la creación de un gran número de conventos, escuelas, casas de educación, escuelas normales, entre otros. 
521 |b Artículo dirigido a investigadores e investigadoras del campo de la educación, así como maestros y maestras en ejercicio y estudiantes en formación. 
650 0 |a EDUCACIÓN  |9 92  |x HISTORIA  |z COLOMBIA 
650 0 |a EDUCACIÓN  |9 188  |x ENSEÑANZA  |z COLOMBIA 
650 0 |a EDUCACIÓN Y ESTADO  |9 95  |z BOGOTA 
650 0 |a EDUCACIÓN RELIGIOSA  |9 190 
650 0 |a IGLESIA Y EDUCACIÓN  |9 96 
773 0 0 |t Historia de la Educación en Bogotá. Tomo I 
856 |u http://www.idep.edu.co/?q=libros  |y Para ver el Registro Analítico Especializado - RAE - de click aquí 
856 |u http://www.idep.edu.co/sites/default/files/libros/Historia%20de%20la%20Educaci%C3%B3n%20en%20Bogot%C3%A1%20Tomo%20I.pdf  |y Consulte el capítulo del libro aqui 
942 |2 ddc  |c AN 
999 |c 4567  |d 4567