Reformismo en la educación colombiana: Historia de las políticas educativas 1770-1840

Este trabajo sintetiza las reformas educacionales colombianas a través de la historia de las políticas educativas desde 1774 hasta 1840. Se explican de manera detallada los cambios, continuidades, adaptaciones y transformaciones del proceso educativo nacional, desde la perspectiva de las políticas e...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

English
Spanish

Bogotá: Editorial Jotamar, 2012.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

Description
Summary:Este trabajo sintetiza las reformas educacionales colombianas a través de la historia de las políticas educativas desde 1774 hasta 1840. Se explican de manera detallada los cambios, continuidades, adaptaciones y transformaciones del proceso educativo nacional, desde la perspectiva de las políticas estatales como proyecto político de institucionalización de la educación pública, involucrando a su vez los diferentes actores que intervenieron en las reformas a la educación. Se consideran los antecedentes educativos virreinales, las reformas ilustradas y los cambios del sistema educativo hasta la primera mitad del siglo XIX. Se destacan los proyectos para crear una universidad pública, la herencia histórica de los colegios y seminarios de la época colonial, los intentos de uniformar los estudios en todas las instituciones, los mecanismos estatals para controlar la educación, las controversias en torno a las reformas educativas. En síntesis se demuestra que las políticas educativas adoptadas durante este tiempo correspondían a un proyecto político complejo, el cual se respondía a las funciones del Estado moderno.
Physical Description:254 p. il.
ISBN:9789588780078