Los jóvenes y la contemplación del arte /

En este trabajo se trazan las que pudieran ser “líneas generales” de la contemplación del arte, aspecto quizá “no siempre” tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo “aprendizaje de conocimientos”, se deduce que debiera abar...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá: IDEP, 2007.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 01343nam a2200205 a 4500
001 001783
008 100129c1997 ck fr pf l0 a spa d
022 |a 0123-0425 
040 |a IDEP 
041 |a spa 
100 1 |a Revilla, Federico 
245 0 4 |a Los jóvenes y la contemplación del arte /  |c Federico Revilla. 
260 |a Bogotá:  |b IDEP,  |c 2007. 
300 |a p. 43-64. 
500 |a En: Revista Educación y Ciudad -- No. 13 
520 3 |a En este trabajo se trazan las que pudieran ser “líneas generales” de la contemplación del arte, aspecto quizá “no siempre” tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo “aprendizaje de conocimientos”, se deduce que debiera abarcar también aspectos sólo en apariencia marginales, donde se integran el disfrute de la vida, la capacidad de selección y de discernimiento, el entusiasmo, el descubrimiento, así como la autonomía de cada individuo frente a los nuevos estímulos. Entre éstos, el arte es una faceta más de la vida que contribuye a la felicidad y a la seguridad de los individuos: rescatándoles, en cierto modo, del crudo utilitarismo que reseca y aburre los espíritus. 
650 1 4 |a ARTE --  |x ENSEÑANZA 
650 1 4 |a ARTE --  |x VALORACIÓN 
773 |g No. 13  |t Revista Educación y Ciudad 
999 |c 3935  |d 3935