Educación y globalización: Los discursos educativos en iberoamérica

Esta obra formula uno de los temas más preocupantes de nuestra época: cómodefinir un proyecto pedagógico y en referencia a qué valores culturales y sociales. El libro conprende el análisis de un cnjunto de discursos educativos difundios éstos por medio de eventos convocados por la Organización de Es...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Barcelona: Anthropos, 2003

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02518nam a2200253 a 4500
001 001466
008 081209p2003 mx spa
020 |a 84-7658-654-X 
082 0 4 |a 370.141/  |b B446e 
100 1 |a BELLO, María Eugenia 
245 0 0 |a Educación y globalización:  |b Los discursos educativos en iberoamérica 
260 |a Barcelona:  |b Anthropos,  |c 2003 
300 |a 383p.;  |c 20 x 16cm 
440 |a Repensar la educación desde la actualidad;  |n 4 
504 |a Bibliografía p. 377-382 
520 |a Esta obra formula uno de los temas más preocupantes de nuestra época: cómodefinir un proyecto pedagógico y en referencia a qué valores culturales y sociales. El libro conprende el análisis de un cnjunto de discursos educativos difundios éstos por medio de eventos convocados por la Organización de Estados Iberoamericanos y busca situarlos en el contexto de la globalización. Presenta para ello, a modo introductorio, un estudio sobre los diferentes enfoques cono los que suele abordarse el fenómeno educativo, las características que se le atribuyen y el reto que debe afrontar América Latina con respecto a la definición de estrategias que le permitan superar sus grandes carencias socioculturales y lograr una inserción lo menos traumática posible en un sistema de interrelaciones y demandas globalizadas. La investigación se incirbe es un análisis de ls políticas educativas mediante el estudio de los discursos que inciden en la definición de las mismas en Iberoamérica. Nos intresa conocer cómo se abordan desde organismos internacionales los objetivos relacionados con la polítia educativa y su ejecución en la región. Metodológicamente apuesta por una estrategia sencilla que permite el análisis interno de los discursos y la comparación con otros producidos en el interior de los Estados o en instancias internacionales. 
650 1 |a GLOBALIZACIÓN Y ENSEÑANZA (AMÉRICA LATINA) 
650 |a ENSEÑANZA (AMÉRICA LATINA) --  |x INNOVACIONES 
650 |a POLÍTICA EDUCATIVA (AMÉRICA LATINA) 
710 |a Fundación Universitaria Luis Amigó (Colombia)  
710 |a Escuela preparatoria N°8. Universidad Autónoma de nuevo león (Mexico) 
710 |a GRECO. Universidad de los Andes (Venezuela) 
999 |c 3618  |d 3618 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 370141_000000000000000_B446E  |7 0  |8 NFIC  |9 1441  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o 370141 B446e  |p TMP1250  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK