Convivir en comunidad: una vida, un aprendizaje /
Se hace referencia al conflicto como inherente a la convivencia. Se señalan los conflictos que tramitan los maestros y estudiantes, las causas de estos, los actores, escenarios y la forma de tramitarlos y se perfilan algunas propuestas para su solución.
Saved in:
Bibliographic Details:
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
,
Book
Spanish
Bogotá:
Grupo editorial Gaia,
2002
No Tags, Be the first to tag this record!
Summary: | Se hace referencia al conflicto como inherente a la convivencia. Se señalan los conflictos que tramitan los maestros y estudiantes, las causas de estos, los actores, escenarios y la forma de tramitarlos y se perfilan algunas propuestas para su solución. La convivencia escolarestá arraigada fertemente a lo institucionalizado y en ella confluyen diversos elementos que la configuan: actores y el rol que desempeñan, espacios, relaiones y vínculos, normas, conflictos, valores humanos y derechos humanosm que se tejen y entretejen. Si bien, todos estos elementos son importantes y debn ser tenidos en cuenta, existe uno, "el conflicto" que mereción fundamntalmente nuestra tención, debido a los imaginarios y expectarivas de los maestros, muestras al momento de iniciar la investigación, "acabar con el conflicto". Se hace referencia al conflicto como inherente a la concicencia. Se señalan los conflictos que tramitanlos coordinadores, maestros y estudiantes, las causas de estos, los actores, escenarios y la forma de tramitarlos y se perfilan algunas propuestas para si tramitación. Convivir en y desde una ética pública, es vivir con otros y otras en comunidad justa, autónoma y democrática, es encontrar sentidos de vida compartida en la vida cotidiana. La convivencia así entendida es una pedizaje y la escula es uno de los espacios propicios para ello. |
---|---|
Physical Description: | 133 p.: il. |
Bibliography: | Incluye bibliografía. |
ISBN: | 958-8066-19-0 |