Hacia la construcción de niños y niñas diente de león

Esta investigación acción participativa, diseñó e implementó un programa de fortalecimiento personal con 74 niños y niñas cursantes de tercero de primaria en la Institución Educativa Distrital Aulas Colombianas San Luis, con el fin de mejorar sus aprendizajes de matemáticas y lenguaje.El documento c...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Book

Spanish

Bogotá : El centro educativo, 2005.

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

LEADER 02886nam a2200337 a 4500
001 000409
008 080222s2004 ck a f## #001 0 spa#d
024 8 |a 000308 
040 |a CNA-IDEP 
041 0 |a spa 
084 |a CDS-308 
110 1 |a CED Colombianas San Luís 
245 1 0 |a Hacia la construcción de niños y niñas diente de león  |c CED Colombianas San Luís.  |h [Cd-Rom] 
260 |a Bogotá :  |b El centro educativo,  |c 2005. 
300 |a 1 Cd-Rom ;  |c 12 cm. 
500 |a Informe final de investigación. 
500 |a Contrato 037 de 2003. 
504 |a Incluye bibliografía y anexos. 
505 2 |a CD.1. Informe final de investigación. -- CD.2. Pruebas psicológicas niños. 
516 |a Archivos de datos 
520 3 |a Esta investigación acción participativa, diseñó e implementó un programa de fortalecimiento personal con 74 niños y niñas cursantes de tercero de primaria en la Institución Educativa Distrital Aulas Colombianas San Luis, con el fin de mejorar sus aprendizajes de matemáticas y lenguaje.El documento consta de una introducción en la cual se justifica la investigación y se especifican las intencionalidades de la intervención; la caracterización del contexto y la población; el marco teórico que comprende los conceptos de resiliencia, vulnerabilidad, riesgo, autoestima, autoconcepto, autoconocimiento, autoimagen, tolerancia, transformación de conflictos, trabajo en equipo, responsabilidad personal, exclusión escolar, pedagogía del éxito; la metodología que comprende el modelo investigativo en el que se mezclan métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas, se definen variables y categorías de análisis; la propuesta pedagógica que comprende los talleres implementados y el análisis de proceso; la presentación y análisis de resultados que comprende el análisis del desempeño escolar, el análisis de factores personales y el análisis cualitativo de factores no detectables en las pruebas aplicadas; las conclusiones y sugerencias y por último la bibliografía. 
538 |a Requerimientos: Unidad de CD. Microsoft Word Office 2003. 12 MB memoria RAM 
650 1 4 |a INVESTIGACIONES EDUCATIVAS  |z COLOMBIA  |v INFORMES  |v CD-ROM 
650 1 4 |a EDUCACIÓN PRIMARIA  |x INVESTIGACIONES  |z COLOMBIA  |v CD-ROM 
650 1 4 |a ENSEÑAZA OBJETIVA  |x INVESTIGACIONES  |v INFORMES  |v CD-ROM 
650 1 4 |a ESTUDIANTES  |x INVESTIGACIONES  |z COLOMBIA  |v CD-ROM 
710 2 |a Universidad INCCA de Colombia  |b Licenciatura en educación preescolar 
856 2 1 |z Para consultar en texto completo el CD 1 haga click aquí  |u http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000489.pdf 
856 1 |a Para consultar en texto completo el CD 2 haga click aquí  |b http://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000490.pdf  
999 |c 2562  |d 2562 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 CDS_308  |7 0  |8 NFIC  |9 416  |a CEDOC  |b CEDOC  |c GEN  |d 2015-07-01  |o CDS-308  |p TMP1150  |r 2015-07-01  |t 1  |w 2015-07-01  |y BK