Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo

Con una vasta trayectoria coordinando proyectos comunicacionales y educativos junto a diferentes movimientos sociales y grupos comunitarios, el docente e investigador argentino Jorge Huergo, advierte sobre la importancia de hacer de los medios y las tecnologías en la escuela herramientas narrativas...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 25 (2013): Educación y ciudad; 145-150

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v.n25.2013.61

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-61
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-612021-08-27T18:13:33Z Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo Ordóñez Castro, Sandra Patricia Con una vasta trayectoria coordinando proyectos comunicacionales y educativos junto a diferentes movimientos sociales y grupos comunitarios, el docente e investigador argentino Jorge Huergo, advierte sobre la importancia de hacer de los medios y las tecnologías en la escuela herramientas narrativas que favorezcan la comprensión de las dinámicas de la cultura, la multiplicación de las voces que la definen, y el protagonismo en su transformación. Superando el entusiasmo por la apropiación técnico-funcional de los nuevos lenguajes tecnológicos, la escuela debe apostar por una perspectiva comunicacional de su uso, potenciando el posicionamiento estratégico del sujeto como gestor de la cultura en la que vive Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/61 10.36737/01230425.v.n25.2013.61 Educación y Ciudad; Núm. 25 (2013): Educación y ciudad; 145-150 Revista Educación y Ciudad; Núm. 25 (2013): Nuevos lenguajes y educación; 145-150 2357-6286 0123-0425 10.36737/01230425.v0.n25.2013 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/61/51 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
format Article
building Portal de revistas
author Ordóñez Castro, Sandra Patricia
spellingShingle Ordóñez Castro, Sandra Patricia
Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
author_facet Ordóñez Castro, Sandra Patricia
author_sort Ordóñez Castro, Sandra Patricia
title Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
title_short Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
title_full Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
title_fullStr Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
title_full_unstemmed Una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la Comunicación Educación Entrevista con Jorge Huergo
title_sort una conversación sobre los nuevos lenguajes desde la comunicación educación entrevista con jorge huergo
description Con una vasta trayectoria coordinando proyectos comunicacionales y educativos junto a diferentes movimientos sociales y grupos comunitarios, el docente e investigador argentino Jorge Huergo, advierte sobre la importancia de hacer de los medios y las tecnologías en la escuela herramientas narrativas que favorezcan la comprensión de las dinámicas de la cultura, la multiplicación de las voces que la definen, y el protagonismo en su transformación. Superando el entusiasmo por la apropiación técnico-funcional de los nuevos lenguajes tecnológicos, la escuela debe apostar por una perspectiva comunicacional de su uso, potenciando el posicionamiento estratégico del sujeto como gestor de la cultura en la que vive
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 25 (2013): Educación y ciudad; 145-150
container_start_page 145
container_issue 25
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/61
doi_str_mv 10.36737/01230425.v.n25.2013.61
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/61/51
_version_ 1709442132439203840
score 8.803575