Aprendizaje Basado en Problemas en Educación Ambiental, perspectivas sobre Minería desde la sensibilización estudiantil en La Jagua de Ibirico
La investigación presentada en este artículo se ha realizado en la Institución Educativa José Guillermo Castro Castro, ubicada en La Jagua de Ibirico, municipio minero carbonífero del departamento del Cesar en Colombia; dicho trabajo adoptó un enfoque cualitativo fundamentado en la investigación par...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad No. 48 (2025): Temática libre (enero-junio); e3155
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
, ,
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
2024
10.36737/01230425.n48.3155
Summary: | La investigación presentada en este artículo se ha realizado en la Institución Educativa José Guillermo Castro Castro, ubicada en La Jagua de Ibirico, municipio minero carbonífero del departamento del Cesar en Colombia; dicho trabajo adoptó un enfoque cualitativo fundamentado en la investigación participativa y empleando el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como técnica de sensibilización en educación ambiental, dirigida específicamente a 180 estudiantes de último grado académico para evaluar su comprensión respecto a la minería, sus impactos y su relación con los tres pilares del desarrollo sostenible. La información recolectada fue sistematizada mediante el software ATLAS.ti 9 y analizada usando la técnica de análisis de contenido para generar redes semánticas y nube de palabras que definieron condicionantes de fundamentación en los planteamientos del estudiantado, lo cual permitió el diseño, ejecución y análisis pre y post aplicación de la técnica mencionada, nombrada BETWEENMINES. Se observaron cambios con respecto al propósito de esta investigación, evidenciando un fortalecimiento del pensamiento crítico en relación con la comprensión del desarrollo sostenible, sus pilares y su conexión con las actividades mineras en el territorio.The research presented in this article was conducted at the José Guillermo Castro Castro Castro Educational Institution, located in La Jagua de Ibirico, a coal mining municipality in the department of Cesar in Colombia; this work adopted a qualitative approach based on participatory research and using Problem Based Learning (PBL) as a technique for raising awareness in environmental education, specifically directed at 180 students in their last academic year to evaluate their understanding of mining, its impacts and its relationship with the three pillars of sustainable development. The information collected was systematized using ATLAS.ti 9 software and analyzed using the content analysis technique to generate semantic networks and word clouds that defined the conditioning factors of the student body's statements, which allowed the design, execution and pre- and post-application analysis of the aforementioned technique, called BETWEENMINES. Changes were observed with respect to the purpose of this research, evidencing a strengthening of critical thinking in relation to the understanding of sustainable development, its pillars and its connection with mining activities in the territory. |
---|---|
ISSN: | 2357-6286 0123-0425 |
DOI: | 10.36737/01230425.n48.3155 |