AULA INVITA
Te invitamos a consultar, descargar y compartir tres libros sobre educación media, estímulos recientementepublicados por el IDEP, que liderados por maestras y maestros de Bogotá. Espirales de reflexividad crítica ypropositiva para escribir la educaciónmedia de BogotáElaborado con el apoyo de la Univ...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana Vol. 1 No. 131 (2023): Aportes del IDEP para la transformación educativa y el cierre de brechas educativas
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2023
Summary: | Te invitamos a consultar, descargar y compartir tres libros sobre educación media, estímulos recientementepublicados por el IDEP, que liderados por maestras y maestros de Bogotá.
Espirales de reflexividad crítica ypropositiva para escribir la educaciónmedia de BogotáElaborado con el apoyo de la Universidad de La Salle, estapublicación contó con la participación de 11 institucioneseducativas del Distrito, ubicadas en diferentes localidades de laciudad, con las cuales se respondió a importantes interrogantescomo ¿Cuál es el propósito central de la educación media? O¿Por qué la pista está en comprender el curso de vida de losjóvenes y reflexionarlo pedagógicamente?Estímulos para una educación decalidad: experiencias que transformanUn total de 13 colegios oficiales de Bogotá hacen parte de estapublicación que se dedica a recoger y analizar experienciaseducativas exitosas premiadas con estímulos por parte delDistrito, gracias a sus aportes a la calidad educativa y al cierrede brechas en temas como ruralidad, bilingüismo, inclusión,trayectorias educativas completas, convivencia escolar,educación inicial y buen desempeño académico. Un buenreferente para quienes quieren iniciar o fortalecer proyectoseducativos que marquen la diferencia.Procesos de subjetivación del género:una experiencia desde la InvestigaciónBasada en ArtesEsta publicación del IDEP aborda la influencia del géneroen la educación, destacando la importancia de una lecturacrítica de los discursos y prácticas en las escuelas asociadascon la identidad de género y la sexualidad. Se enfoca en lainvestigación basada en artes para comprender los procesosde subjetivación de género, centrándose en la experiencia dedocentes como sujetos de investigación. |
---|---|
ISSN: | 2745-200X 0123-4242 |