Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación

El mundo vive una crisis global. En este contexto,la investigación social busca los nuevos sentidos de la educación para la igualdad y la inclusión. Este documento menciona los cambios profundos planteados por diversos actores sociales y educativos en América Latina sobre el tema. Durante la última...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 39-48

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.v.n29.2015.3

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-3
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-32021-08-27T17:10:40Z Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación Crespo Rubio, Carlos El mundo vive una crisis global. En este contexto,la investigación social busca los nuevos sentidos de la educación para la igualdad y la inclusión. Este documento menciona los cambios profundos planteados por diversos actores sociales y educativos en América Latina sobre el tema. Durante la última década, en esta región, las nuevas experiencias se han desarrollado para revitalizar la educación pública como un derecho humano. Las nuevas generaciones exigen una educación como derecho. Los pueblos indígenas proponen, también, otro enfoque de educación.Una educación para redescubrir un nuevo significado de la vida, para contribuir al Buen Vivir dentro de un horizonte hacia una nueva espiritualidad. Estas alternativas se exponen en este trabajo desde diferentes enfoques, debates y perspectivas, destacando el rol protagónico de los docentes en este contexto de transformaciones. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3 10.36737/01230425.v.n29.2015.3 Educación y Ciudad; Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 39-48 Revista Educación y Ciudad; Núm. 29 (2015): Rutas posibles en la producción de saber y conocimiento; 39-48 2357-6286 0123-0425 10.36737/01230425.v0.n29.2015 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3/16 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
format Article
building Portal de revistas
author Crespo Rubio, Carlos
spellingShingle Crespo Rubio, Carlos
Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
author_facet Crespo Rubio, Carlos
author_sort Crespo Rubio, Carlos
title Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
title_short Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
title_full Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
title_fullStr Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
title_full_unstemmed Nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
title_sort nuevos sentidos y alternativas para la educación en contextos de transformación
description El mundo vive una crisis global. En este contexto,la investigación social busca los nuevos sentidos de la educación para la igualdad y la inclusión. Este documento menciona los cambios profundos planteados por diversos actores sociales y educativos en América Latina sobre el tema. Durante la última década, en esta región, las nuevas experiencias se han desarrollado para revitalizar la educación pública como un derecho humano. Las nuevas generaciones exigen una educación como derecho. Los pueblos indígenas proponen, también, otro enfoque de educación.Una educación para redescubrir un nuevo significado de la vida, para contribuir al Buen Vivir dentro de un horizonte hacia una nueva espiritualidad. Estas alternativas se exponen en este trabajo desde diferentes enfoques, debates y perspectivas, destacando el rol protagónico de los docentes en este contexto de transformaciones.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 29 (2015): Revista Educación y Ciudad; 39-48
container_start_page 39
container_issue 29
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3
doi_str_mv 10.36737/01230425.v.n29.2015.3
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/3/16
_version_ 1709442126482243584
score 8.816112