Editorial
¿Qué es laeducación artística? El rugido, el relámpago, el colibrí. Los días de arte son especiales, se anhelan gratamente, losmomentos previos son electrizantes, desde el ingreso alcolegio ya hay sonrisas cómplices, los niños pueden iradvirtiendo,como quien se prepara a atrapar la creatividadal vue...
Bibliographic Details:
Magazín Aula Urbana Núm. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
2021
id |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-2632 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-26322021-08-11T22:44:21Z Editorial Virguez Rodríguez, Yhonathan ¿Qué es laeducación artística? El rugido, el relámpago, el colibrí. Los días de arte son especiales, se anhelan gratamente, losmomentos previos son electrizantes, desde el ingreso alcolegio ya hay sonrisas cómplices, los niños pueden iradvirtiendo,como quien se prepara a atrapar la creatividadal vuelo, y como tal hay que prepararse, contenidos, métodosy técnicas, ventanas, música, la organización de los espacios,múltiples trapos húmedos y secos, dos escobas y dos traperos.Desde los más pequeños hasta los más grandes saben que hayun espacio cero, un laboratorio donde todas las reglas existentesestán para romperse o ignorarse, en el arte todo es posible,incluso imaginar nuevas leyes y teorías científicas, todos sonrecursos y herramientas para el pensamiento, en el laboratoriose habla siempre de futuro, para construir o deconstruir ideassensibles en creaciones artísticas, lo plástico, lo corporal y lastecnologías son medios para desarrollar el intelecto.Por ello hablamos de educación disruptiva, porque se cuestionala realidad mediante el uso de su materia, y cuestionamostodas las disciplinas, incluso, el alcance de la nuestra parapensarse el mundo. En cuanto a la experiencia de la clase,el uniforme se puede manchar por ello se desvanece, no haypreguntas erróneas y todos podemos ser alumnos y maestros, yaquellos tímidos o que en otras asignaturas no son destacados,ahora entre la euforia de la creación colectiva vibran y lideran.En este festín colectivo de colores mordidos, sonrisas muecas,borradores mugrosos y témperas secas, hay olores que semezclan, madera tajada, témpera espesa, polvo, el taller dearte tiene un olor característico, piensen a el olor a teatro,concierto, o exposición de arte, de dónde más sino de lasmentes de las niñas y niños es la semilla del pensamientoartístico, ahí nace todo. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP 2021-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2632 Magazín Aula Urbana; Núm. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística Magazín Aula Urbana; Núm. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística 2745-200X 0123-4242 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2632/2118 Derechos de autor 2021 Magazín Aula Urbana info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Virguez Rodríguez, Yhonathan |
spellingShingle |
Virguez Rodríguez, Yhonathan Editorial |
author_facet |
Virguez Rodríguez, Yhonathan |
author_sort |
Virguez Rodríguez, Yhonathan |
title |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
description |
¿Qué es laeducación artística?
El rugido, el relámpago, el colibrí.
Los días de arte son especiales, se anhelan gratamente, losmomentos previos son electrizantes, desde el ingreso alcolegio ya hay sonrisas cómplices, los niños pueden iradvirtiendo,como quien se prepara a atrapar la creatividadal vuelo, y como tal hay que prepararse, contenidos, métodosy técnicas, ventanas, música, la organización de los espacios,múltiples trapos húmedos y secos, dos escobas y dos traperos.Desde los más pequeños hasta los más grandes saben que hayun espacio cero, un laboratorio donde todas las reglas existentesestán para romperse o ignorarse, en el arte todo es posible,incluso imaginar nuevas leyes y teorías científicas, todos sonrecursos y herramientas para el pensamiento, en el laboratoriose habla siempre de futuro, para construir o deconstruir ideassensibles en creaciones artísticas, lo plástico, lo corporal y lastecnologías son medios para desarrollar el intelecto.Por ello hablamos de educación disruptiva, porque se cuestionala realidad mediante el uso de su materia, y cuestionamostodas las disciplinas, incluso, el alcance de la nuestra parapensarse el mundo. En cuanto a la experiencia de la clase,el uniforme se puede manchar por ello se desvanece, no haypreguntas erróneas y todos podemos ser alumnos y maestros, yaquellos tímidos o que en otras asignaturas no son destacados,ahora entre la euforia de la creación colectiva vibran y lideran.En este festín colectivo de colores mordidos, sonrisas muecas,borradores mugrosos y témperas secas, hay olores que semezclan, madera tajada, témpera espesa, polvo, el taller dearte tiene un olor característico, piensen a el olor a teatro,concierto, o exposición de arte, de dónde más sino de lasmentes de las niñas y niños es la semilla del pensamientoartístico, ahí nace todo. |
container_title |
Magazín Aula Urbana |
container_reference |
Núm. 122 (2021): Nuevas miradas en la Educación Artística |
container_start_page |
|
container_issue |
122 |
issn |
2745-200X 0123-4242 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2632 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/2632/2118 |
_version_ |
1714243729091461120 |
score |
8.813538 |