Escuela y subjetividad

Tomando como «pretexto» la novela El primer hombre, de Albert Camus, el presente artículo nos ofrece un agudo análisis sobre el papel de las relaciones sociales en la educación. Las tradicionales teorías sobre la relación entre pobreza y exclusión de la cultura son puestas en cuestión. «El primer ho...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad No. 3 (1997): Educación y ciudad; 48-67

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.n3.251

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-251
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-2512024-06-28T12:21:58Z Escuela y subjetividad Álvarez-Uría, Fernando Educación Exclusion social Política educacional Educación Exclusion social Política educacional Tomando como «pretexto» la novela El primer hombre, de Albert Camus, el presente artículo nos ofrece un agudo análisis sobre el papel de las relaciones sociales en la educación. Las tradicionales teorías sobre la relación entre pobreza y exclusión de la cultura son puestas en cuestión. «El primer hombre es un libro de indagación personal sobre el sentido de la existencia, en el que el pequeño jacques (que no es sino el propio Albert Camus) pasa de una familia analfabeta al descubrimiento del mundo de la cultura culta. El sistema escolar que suele anudar orígenes familiares y destinos profesionales, no ha desempeñado en esta ocasión una función reproductora, sino más bien todo lo contrario. No es extraño, por tanto, que la escuela represente en la vida y en la obra de Camus un papel central». Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/251 10.36737/01230425.n3.251 Educación y Ciudad; No. 3 (1997): Educación y ciudad; 48-67 Educación y Ciudad; Núm. 3 (1997): Escuela y ciudadanía; 48-67 Educación y Ciudad; No. 3 (1997): School and citizenship; 48-67 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/251/274 Derechos de autor 2015 Fernando Álvarez-Uría https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Educacion
Exclusion social
Politica educacional
Educacion
Exclusion social
Politica educacional
spellingShingle Educacion
Exclusion social
Politica educacional
Educacion
Exclusion social
Politica educacional
Álvarez-Uría, Fernando
Escuela y subjetividad
format Article
building Portal de revistas
author Álvarez-Uría, Fernando
author_facet Álvarez-Uría, Fernando
author_sort Álvarez-Uría, Fernando
title Escuela y subjetividad
title_short Escuela y subjetividad
title_full Escuela y subjetividad
title_fullStr Escuela y subjetividad
title_full_unstemmed Escuela y subjetividad
title_sort escuela y subjetividad
description Tomando como «pretexto» la novela El primer hombre, de Albert Camus, el presente artículo nos ofrece un agudo análisis sobre el papel de las relaciones sociales en la educación. Las tradicionales teorías sobre la relación entre pobreza y exclusión de la cultura son puestas en cuestión. «El primer hombre es un libro de indagación personal sobre el sentido de la existencia, en el que el pequeño jacques (que no es sino el propio Albert Camus) pasa de una familia analfabeta al descubrimiento del mundo de la cultura culta. El sistema escolar que suele anudar orígenes familiares y destinos profesionales, no ha desempeñado en esta ocasión una función reproductora, sino más bien todo lo contrario. No es extraño, por tanto, que la escuela represente en la vida y en la obra de Camus un papel central».
container_title Educación y Ciudad
container_reference No. 3 (1997): Educación y ciudad; 48-67
container_start_page 48
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/251
doi_str_mv 10.36737/01230425.n3.251
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/251/274
_version_ 1803119424029327360
score 8.803575