Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible
El presente artículo da cuenta de un estudio cuyo propósito fue el diseño de una metodología para fomentar la formación ambiental en estudiantes de básica secundaria, bajo los preceptos del desarrollo sostenible y mediante algunas herramientas TIC; para ello, se utilizó el diseño cuasiexperimental c...
Bibliographic Details:
Educación y Ciudad No. 40 (2021): Educación ambiental, ambiente y conflictos ambientales (enero-junio); 129-146
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
Article
spa
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
2021
10.36737/01230425.n40.2021.2461
id |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-2461 |
---|---|
recordtype |
ojs |
spelling |
oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-24612024-06-28T12:43:56Z Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible ICT Methodology in teaching Environmental Education for Sustainable Development Hernández Almanza, Gloria Alexandra Educación ambiental desarrollo sostenible tecnologías de la información metodología con TIC Environmental education sustainable development Information technologies ICT methodology El presente artículo da cuenta de un estudio cuyo propósito fue el diseño de una metodología para fomentar la formación ambiental en estudiantes de básica secundaria, bajo los preceptos del desarrollo sostenible y mediante algunas herramientas TIC; para ello, se utilizó el diseño cuasiexperimental con grupo control pre-test y pos-test, empleando la prueba W de Wilcoxon para analizar datos. El momento de estudio fue transversal con alcance correlacional descriptivo. Se concluye que la Metodología con TIC es una herramienta que contribuye a la mejora de la formación ambiental respecto a otros métodos didácticos tradicionales, pues permite alcanzar logros puntuales en el tiempo para este segmento de la población. The purpose of this study was to design a methodology to promote environmental training in junior high school students under the precepts of sustainable development through some ICT tools; For this, the quasi-experimental design with a pre-test and posttest control group was used, using the Wilcoxon W test to analyze data. The study moment was cross-sectional with a descriptive correlational scope. It is concluded that the ICT Methodology is a tool that contributes to the improvement of environmental training with respect to other traditional didactic methods, allowing to achieve specific achievements in time in this segment of the population. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/xml https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461 10.36737/01230425.n40.2021.2461 Educación y Ciudad; No. 40 (2021): Educación ambiental, ambiente y conflictos ambientales (enero-junio); 129-146 Educación y Ciudad; Núm. 40 (2021): Educación ambiental, ambiente y conflictos ambientales (enero-junio); 129-146 Educación y Ciudad; No. 40 (2021): Environmental Education, Environment, and Environmental Conflicts (January-June); 129-146 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461/2049 https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461/2129 |
institution |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP |
country_str |
Colombia |
collection |
IDEP-OJS |
language |
spa |
topic |
Educacion ambiental Desarrollo sostenible Tecnologias de la informacion Metodologia con tic Environmental education Sustainable development Information technologies Ict methodology |
spellingShingle |
Educacion ambiental Desarrollo sostenible Tecnologias de la informacion Metodologia con tic Environmental education Sustainable development Information technologies Ict methodology Hernández Almanza, Gloria Alexandra Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
format |
Article |
building |
Portal de revistas |
author |
Hernández Almanza, Gloria Alexandra |
author_facet |
Hernández Almanza, Gloria Alexandra |
author_sort |
Hernández Almanza, Gloria Alexandra |
title |
Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
title_alt |
ICT Methodology in teaching Environmental Education for Sustainable Development |
title_short |
Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
title_full |
Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
title_fullStr |
Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed |
Metodología TIC en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
title_sort |
metodología tic en la enseñanza de educación ambiental para el desarrollo sostenible |
description |
El presente artículo da cuenta de un estudio cuyo propósito fue el diseño de una metodología para fomentar la formación ambiental en estudiantes de básica secundaria, bajo los preceptos del desarrollo sostenible y mediante algunas herramientas TIC; para ello, se utilizó el diseño cuasiexperimental con grupo control pre-test y pos-test, empleando la prueba W de Wilcoxon para analizar datos. El momento de estudio fue transversal con alcance correlacional descriptivo. Se concluye que la Metodología con TIC es una herramienta que contribuye a la mejora de la formación ambiental respecto a otros métodos didácticos tradicionales, pues permite alcanzar logros puntuales en el tiempo para este segmento de la población.The purpose of this study was to design a methodology to promote environmental training in junior high school students under the precepts of sustainable development through some ICT tools; For this, the quasi-experimental design with a pre-test and posttest control group was used, using the Wilcoxon W test to analyze data. The study moment was cross-sectional with a descriptive correlational scope. It is concluded that the ICT Methodology is a tool that contributes to the improvement of environmental training with respect to other traditional didactic methods, allowing to achieve specific achievements in time in this segment of the population. |
container_title |
Educación y Ciudad |
container_reference |
No. 40 (2021): Educación ambiental, ambiente y conflictos ambientales (enero-junio); 129-146 |
container_start_page |
129 |
issn |
2357-6286 0123-0425 |
publisher |
Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461 |
doi_str_mv |
10.36737/01230425.n40.2021.2461 |
url2_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461/2049 |
url3_str_mv |
https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/2461/2129 |
_version_ |
1803301120183894016 |
score |
8.81631 |