Los jóvenes y la comtemplación del arte

En este trabajo se trazan las que pudieran ser ''líneas generales'' de la contemplación del arte, aspecto quizá ''no siempre'' tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo ''ap...

Full description

Saved in:

Bibliographic Details:

Educación y Ciudad Núm. 13 (2007): Educación y ciudad; 43-64

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP

Article

spa

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015

Add Tag

No Tags, Be the first to tag this record!

10.36737/01230425.n13.123

id oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-123
recordtype ojs
spelling oai:revistas.idep.edu.co:articleojs-1232021-09-01T19:40:58Z Los jóvenes y la comtemplación del arte Los jóvenes y la comtemplación del arte Revilla, Federico Contemplación facilitador docente interpelación autonomía técnicas de las artes integración aceptación rechazo opciones dinamismo Educación artística Innovación educacional Desarrollo de las habilidades En este trabajo se trazan las que pudieran ser ''líneas generales'' de la contemplación del arte, aspecto quizá ''no siempre'' tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo ''aprendizaje de conocimientos'', se deduce que debiera abarcar también aspectos sólo en apariencia marginales, donde se integran el disfrute de la vida, la capacidad de selección y de discernimiento, el entusiasmo, el descubrimiento, así como la autonomía de cacla individuo frente a los nuevos estímulos. Entre éstos, el arte es una faceta más de la vida que contribuye a la felicidad y a la seguridad de los individuos: rescatándoles, en cierto modo, del crudo utilitarismo que reseca y aburre los espíritus. En este trabajo se trazan las que pudieran ser ''líneas generales'' de la contemplación del arte, aspecto quizá ''no siempre'' tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo ''aprendizaje de conocimientos'', se deduce que debiera abarcar también aspectos sólo en apariencia marginales, donde se integran el disfrute de la vida, la capacidad de selección y de discernimiento, el entusiasmo, el descubrimiento, así como la autonomía de cacla individuo frente a los nuevos estímulos. Entre éstos, el arte es una faceta más de la vida que contribuye a la felicidad y a la seguridad de los individuos: rescatándoles, en cierto modo, del crudo utilitarismo que reseca y aburre los espíritus. Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP 2015-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/123 10.36737/01230425.n13.123 Educación y Ciudad; Núm. 13 (2007): Educación y ciudad; 43-64 Revista Educación y Ciudad; Núm. 13 (2007): Infancia y juventud; 43-64 2357-6286 0123-0425 spa https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/123/112 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
country_str Colombia
collection IDEP-OJS
language spa
topic Contemplacion
Facilitador
Docente
Interpelacion
Autonomia
Tecnicas de las artes
Integracion
Aceptacion
Rechazo
Opciones
Dinamismo
Educacion artistica
Innovacion educacional
Desarrollo de las habilidades
spellingShingle Contemplacion
Facilitador
Docente
Interpelacion
Autonomia
Tecnicas de las artes
Integracion
Aceptacion
Rechazo
Opciones
Dinamismo
Educacion artistica
Innovacion educacional
Desarrollo de las habilidades
Revilla, Federico
Los jóvenes y la comtemplación del arte
format Article
building Portal de revistas
author Revilla, Federico
author_facet Revilla, Federico
author_sort Revilla, Federico
title Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_alt Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_short Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_full Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_fullStr Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_full_unstemmed Los jóvenes y la comtemplación del arte
title_sort los jóvenes y la comtemplación del arte
description En este trabajo se trazan las que pudieran ser ''líneas generales'' de la contemplación del arte, aspecto quizá ''no siempre'' tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo ''aprendizaje de conocimientos'', se deduce que debiera abarcar también aspectos sólo en apariencia marginales, donde se integran el disfrute de la vida, la capacidad de selección y de discernimiento, el entusiasmo, el descubrimiento, así como la autonomía de cacla individuo frente a los nuevos estímulos. Entre éstos, el arte es una faceta más de la vida que contribuye a la felicidad y a la seguridad de los individuos: rescatándoles, en cierto modo, del crudo utilitarismo que reseca y aburre los espíritus.En este trabajo se trazan las que pudieran ser ''líneas generales'' de la contemplación del arte, aspecto quizá ''no siempre'' tenido en cuenta para una educación integral de la juventud. Partiendo de la convicción de que la educación no es sólo ''aprendizaje de conocimientos'', se deduce que debiera abarcar también aspectos sólo en apariencia marginales, donde se integran el disfrute de la vida, la capacidad de selección y de discernimiento, el entusiasmo, el descubrimiento, así como la autonomía de cacla individuo frente a los nuevos estímulos. Entre éstos, el arte es una faceta más de la vida que contribuye a la felicidad y a la seguridad de los individuos: rescatándoles, en cierto modo, del crudo utilitarismo que reseca y aburre los espíritus.
container_title Educación y Ciudad
container_reference Núm. 13 (2007): Educación y ciudad; 43-64
container_start_page 43
container_issue 13
issn 2357-6286
0123-0425
publisher Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
publishDate 2015
url https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/123
doi_str_mv 10.36737/01230425.n13.123
url2_str_mv https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/123/112
_version_ 1709804492742983680
score 8.803575